10 sept. 2025

Las Herederas, de Martinessi, ya está en la Berlinale

Desde el miércoles ya se conoce el tráiler de la película de Marcelo Martinessi, Las Herederas. Esta producción competirá en el Festival Internacional de Cine de Berlín por el Oso de Oro.

Las herederas.jpg

Póster oficial de Las Herederas para el Festival Internacional de Cine de Berlín. Foto: Gentileza.

La primera proyección del filme nacional para la prensa será este viernes a las 5.00 hora paraguaya (las 9.00 de Alemania). El estreno será a las 11.30 de Paraguay, (15.30 hora alemana). Posteriormente, habrá funciones este sábado 16 y el domingo 17.

La película, protagonizada por Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, expone la vida de unas mujeres adineradas, cuya situación cambia con el tiempo, y compite en las ocho categorías del certamen, incluyendo el Oso de Oro a la mejor película. También está en carrera por el Premio GWFF a mejor ópera prima, cuyo premio es de 50.000 euros.

Es la primera película nacional que se estrena en la sección oficial de la Berlinale, en la que competirá con otras 17 producciones de distintos países.

Para el festival se lanzó un tráiler exclusivo que se puede ver desde el miércoles. En la página The Playlist se publicó el adelanto del cuarto largometraje de Martinessi.

Embed

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.