05 nov. 2025

Andrea Valobra lanza nueva canción en homenaje a la guarania

Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.

andrea valobraa.png

La cantante Andrea Valobra presentó el videoclip de su nuevo tema titulado Melancoliaite.

Foto: Captura.

La cantante Andrea Valobra lanzó ayer su nuevo tema titulado Melancoliaite, presentado unos días antes del primer centenario de la guarania, género musical nacional que cumple este miércoles 100 años.

Propuesto por la cantante como “el nuevo himno del techaga’u”, la canción alude a la melancolía, que la artista invita a “abrazarla” como si fuera “parte de nuestra historia”.

“Allá a lo lejos / Puedo ver / Cómo te pierdo sin poder / Regresar / El tiempo atrás, y siento / Que algo en mi pecho se ha de romper”, reza el primer fragmento de la canción cuyo videoclip fue lanzado ayer por la artista.

En el audiovisual, la cantante caminó sobre la calle Palma de Asunción, con las calles despejadas y durante el alba con el firmamento en sus últimos momentos de oscuridad.

“Melancoliaite, siento cómo el tiempo se fue / Entre los sueños de ayer y la vida como ya es… / Melancoliaite… no sirve de nada correr / Siempre se vuelve otra vez… / A lo que amé una vez”, dice otra parte de la canción, mientras que en el videoclip, la artista aparece descalza, sentada en una silla cable con un equipo de tereré en manos, frente al emblemático Panteón de los Héroes.

En otro fragmento de la letra, la canción alude a la añoranza. “Techaga’u que llevaré/ A donde vaya, a donde esté/ Al pensar que quizá ya no vuelva / O sea muy tarde”.

En el videoclip, mientras la cantante aparece sentada, contadas personas caminan en las calles adyacentes. Al final, Valobra sale del lugar con el equipo de tereré en manos y la silla a sus espaldas, mientras se escucha de fondo la frase “Chipa so’o, chipa de almidón y cocido caliente”, proveniente del auto que vende chipa a tempranas horas de la mañana.

Más contenido de esta sección
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.