La cantante Andrea Valobra lanzó ayer su nuevo tema titulado Melancoliaite, presentado unos días antes del primer centenario de la guarania, género musical nacional que cumple este miércoles 100 años.
Propuesto por la cantante como “el nuevo himno del techaga’u”, la canción alude a la melancolía, que la artista invita a “abrazarla” como si fuera “parte de nuestra historia”.
“Allá a lo lejos / Puedo ver / Cómo te pierdo sin poder / Regresar / El tiempo atrás, y siento / Que algo en mi pecho se ha de romper”, reza el primer fragmento de la canción cuyo videoclip fue lanzado ayer por la artista.
En el audiovisual, la cantante caminó sobre la calle Palma de Asunción, con las calles despejadas y durante el alba con el firmamento en sus últimos momentos de oscuridad.
“Melancoliaite, siento cómo el tiempo se fue / Entre los sueños de ayer y la vida como ya es… / Melancoliaite… no sirve de nada correr / Siempre se vuelve otra vez… / A lo que amé una vez”, dice otra parte de la canción, mientras que en el videoclip, la artista aparece descalza, sentada en una silla cable con un equipo de tereré en manos, frente al emblemático Panteón de los Héroes.
En otro fragmento de la letra, la canción alude a la añoranza. “Techaga’u que llevaré/ A donde vaya, a donde esté/ Al pensar que quizá ya no vuelva / O sea muy tarde”.
En el videoclip, mientras la cantante aparece sentada, contadas personas caminan en las calles adyacentes. Al final, Valobra sale del lugar con el equipo de tereré en manos y la silla a sus espaldas, mientras se escucha de fondo la frase “Chipa so’o, chipa de almidón y cocido caliente”, proveniente del auto que vende chipa a tempranas horas de la mañana.