09 ago. 2025

Las fuerzas iraquíes recuperan la zona de Al Rutba, en el oeste de Irak

Bagdad, 25 oct (EFE).- Las fuerzas iraquíes lograron recuperar hoy el control de la zona de Al Rutba, 285 kilómetros al oeste de Ramadi, capital de la provincia occidental de Al Anbar, cerca de la frontera con Jordania, después de que ayer milicianos del grupo yihadista Estado Islámico (EI) irrumpieran en ella.

Soldados iraquíes disparan un mortero en el pueblo de Bartila, anteriormente bajo dominio del Estado Islámico (EI), en Irak. EFE

Soldados iraquíes disparan un mortero en el pueblo de Bartila, anteriormente bajo dominio del Estado Islámico (EI), en Irak. EFE

La oficina de información del gobernador de Al Anbar, Suhaib al Raui, dijo hoy en un comunicado que la zona de Al Rutba fue liberada totalmente por las fuerzas iraquíes, “que izaron la bandera iraquí en el edificio gubernamental”.

Por otro lado, la Comandancia de Operaciones de Al Anbar dijo en otra nota que las fuerzas de seguridad lograron “liberar totalmente Al Rutba de las bandas criminales del EI”.

Precisó, sin embargo, que “continúan las operaciones para limpiar el resto de los reductos de las bandas terroristas escondidas”.

Asimismo, una fuente de seguridad de Al Anbar dijo a Efe que las fuerzas iraquíes tomaron el control de los barrios de Al Askari y Al Intisar de manera total, aunque los distritos de Al Mizaq, Al Hara y Al Kerbala son todavía escenarios de enfrentamientos esporádicos con combatientes yihadistas escondidos en varios edificios.

La misma fuente añadió que las fuerzas de seguridad controlan la situación en la zona de Al Rutba y que en las próximas horas habrán eliminado los reductos del EI que siguen activos allí.

Según la fuente, en los combates murieron decenas de miembros del EI y 15 efectivos de las fuerzas de seguridad y milicianos suníes progubernamentales, mientras que otros 25 resultaron heridos.

Los combatientes del EI atacaron la zona de Al Rutba en las últimas 24 horas y lograron controlar varios barrios, pero la llegada de refuerzos permitió la recuperación de la zona, excepto algunos reductos que en estos momentos están siendo escenario de enfrentamientos.

Los combates en Al Rutba coinciden con la ofensiva de las fuerzas iraquíes y kurdas o “peshmergas” sobre la ciudad septentrional de Mosul, último gran feudo de los extremistas del EI en Irak, que están retrocediendo lentamente y mostrando una dura resistencia.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.