18 sept. 2025

Las fuertes lluvias veraniegas en Brasil no dan tregua y avanzan en el país

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose a otras zonas del país, como el turístico distrito de Porto de Galinhas, una de las playas más visitadas en vacaciones y que seguía este domingo con inundaciones.

Lluvias.jpg

Las fuertes lluvias de verano que por estos días azotan varias regiones de Brasil no dan tregua y continúan en avanzada expandiéndose.

Foto: lapatilla.com.

Además de Porto de Galinhas, localizado en el municipio de Ipojuca, región metropolitana de Recife —la capital de Pernambuco—, otras ciudades del árido noreste como Jardim de Piranhas, en Río Grande do Norte, y 92 en el estado de Ceará se mantienen este domingo en alerta por las lluvias de este fin de semana.

El papa Francisco oró este domingo en el Vaticano por los damnificados de las recientes inundaciones en varios estados de Brasil, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

“Expreso mi cercanía por las personas afectadas por las fuertes lluvias en varias regiones de Brasil en las últimas semanas”, dijo el Papa tras rezar el ángelus dominical asomado a la Plaza de San Pedro.

Francisco ofreció sus oraciones “sobre todo por las víctimas, sus familiares y por todos los que han perdido su casa” y pidió que “Dios apoye los esfuerzos de los que están llevando ayudas”.

En el estado de Bahía, el más poblado de la región nordeste y el mayor afectado por las lluvias, se contabilizan 25 muertes y cerca de 50.000 personas damnificadas que perdieron sus viviendas desde que los temporales comenzaron a finales de noviembre.

En Minas Gerais, en la región sudeste y el segundo más poblado del país, las fuertes lluvias provocaron desde la última semana de diciembre 20 muertos, sin contabilizar los 10 que fallecieron por el desprendimiento de una pared rocosa en un turístico cañón del municipio de Capitolio y que hundió varias lanchas.

También más de 6000 personas perdieron sus viviendas y casi 46.000 tuvieron que dejar sus casas por peligro de inundaciones y deslizamientos de tierra, como ocurrió esta semana en la también turística e histórica ciudad serrana de Ouro Preto, donde un derrumbe destruyó por completo una cuadra residencial y comercial.

Las lluvias, que se presentan durante los días extremadamente calurosos del verano, suelen ocurrir al final de la tarde con tormentas eléctricas y a pesar de ser rápidas y pasajeras, su intensidad y fuerza causan mayores estragos que las del invierno.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado este jueves por la Corte Suprema a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Nueva York recordó este jueves a las cerca de 3.000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, más los del ataque al World Trade Center de 1993, con el acto anual en el que se mencionan los nombres de los fallecidos y se guardan varios minutos de silencio, reservado a los familiares y a cargos institucionales.