23 jul. 2025

Las figuras imposibles de Escher descansarán cuatro años tras su paso por Brasil

Belo Horizonte (Brasil), 14 nov (EFE).- La exposición “La Magia de Escher”, que reúne varias de las figuras imposibles y los mundos imaginarios del dibujante y artista holandés Maurits Cornelis Escher (1898-1972), se despide del público mundial al menos cuatro años el próximo domingo, el último día de su paso por Brasil.

Una colección de los 78 grabados, litografías y xilografías más fascinantes del artista holandés Maurits Cornelis Escher. EFE/Archivo

Una colección de los 78 grabados, litografías y xilografías más fascinantes del artista holandés Maurits Cornelis Escher. EFE/Archivo

La muestra podrá ser vista por última vez el domingo en el Palacio das Artes de la ciudad brasileña de Belo Horizonte, en donde está expuesta desde el 20 de septiembre pasado y hasta ahora ha atraído a un público récord de 175.000 visitantes.

A partir del lunes comenzará a ser empaquetada para su regreso a la Fundación M. C. Escher en Holanda y para una cuarentena destinada a garantizar su conservación, dijeron hoy a Efe voceros del Palacio das Artes.

De acuerdo con el curador de la muestra, Pieter Tjabbes, tras una gira por varios países, ésta será la última vez en que el público podrá apreciar tan elevado número de obras de Escher por algún tiempo debido a que, por la fragilidad de los grabados, la Fundación los someterá a trabajos de conservación que podrán prolongarse por unos cuatro años.

La exposición en el Palacio das Artes incluye un extenso y raro acervo de obras de Escher, el artista holandés reconocido por la creación de imágenes mágicas que son verdaderos rompecabezas visuales y en las que explora el espacio, el tiempo y la perspectiva de forma inusitada.

“Esta exposición es un importante marco para el Palacio das Artes. Es el resultado de nuestro compromiso de garantizar actividades realmente de interés del público. Por eso nuestros eventos tienen siempre presencia masiva de público”, afirmó Fernanda Machado, presidente de la Fundación Clovis Salgado, mantenedora del Palacio das Artes.

Además de la exposición de animaciones y grabados de artistas, la muestra invita al público a experimentar y descubrir los efectos ópticos y de reflejos usados por Escher en sus trabajos.

Toda la exposición fue pensada para que los visitantes, de una forma lúdica, presten atención en las dimensiones visuales creadas por el artista, retratadas en xilografías y litografías.

La relación de Escher con los trabajos manuales, especialmente con la madera, tuvo inicio en su infancia, por incentivo de los padres. En la escuela el joven comenzó a demostrar su deseo de profesionalizarse en el área y, con el apoyo de su profesor de dibujo, entró en la Escuela de Arte de Haarlem.

En 1922, ya establecido en Italia, el artista encontró las mayores fuentes de inspiración para toda su carrera. Los grabados de ese período exprimen la perspectiva de Escher sobre los paisajes italianos, menos monótonos que las planicies holandesas.

Según Tatiana Cavinato, gerente de artes visuales de la Fundación Clovis Salgado, la exposición ha atraído público de todas las edades.

“El propio visitante comenta con su familia, regresa con sus hijos y trae cada vez más gente. Es una exposición que atrae niños, jóvenes, adultos, personas de todos los perfiles”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.