17 may. 2025

Las despedidas para el creador de Mafalda llenan de emoción al mundo

Con corazones rotos y el gracias como la palabra más repetida, Twitter se ha llenado este miércoles de mensajes de despedida a Quino, el genio creador de Mafalda, cuyas viñetas, creadas hace cinco décadas, están tan vigentes hoy como entonces.

quino mafalda

Unas flores adornan la imagen de Mafalda en el campo San Francisco de Oviedo.

Foto: EFE.

“Bueno, ¿Y cómo hace uno para pegarse esto en el alma?”, dice Mafalda con una tirita en la mano. Es la viñeta que ha elegido Alejandro Sanz, a quien le encantaba “Mafalda y la visión del mundo a través de tu pluma, Quino”.

Con tristeza y tres corazones rotos sobre un dibujo de uno de sus personajes abrazando a Mafalda mientras llora, se despedía otro de los grandes de la historieta latinoamericana, Liniers.

El director de El libro de la vida, el mexicano Jorge R. Gutiérrez, destacó “la profunda influencia” de Quino “para un sinfín de generaciones de artistas en las Américas”. “Las ideas detrás de su trabajo eran tan ingeniosas y profundas como sus divertidos dibujos. Puede que se haya ido, pero su trabajo es para siempre”.

Mientras que el actor español Santiago Segura calificó a Quino de “titán del cómic argentino” y de “maestro del humor gráfico”. “Sus viñetas seguirán aquí para nuestro disfrute”.

También la RAE ha querido decir adiós al dibujante: “Sus certeras palabras viajaron a ambos lados del Atlántico gracias a sus viñetas y su peculiar sentido del humor”.

Lea además: Fallece Quino, el creador de Mafalda

El escritor español Fernando Aramburu, publicaba una imagen de Mafalda y Manolito, caminando tristes. “Se han quedado huérfanos”. Para Javier Sierra “el año 2020 se vuelve aún más oscuro”. Y Chino Darín fue conciso: “Se fue Quino y nos dejó de todo”.

“No es necesario decir todo lo que se piensa, lo que sí es necesario es pensar todo lo que se dice”, él lo hizo en cada viñeta, destacaba la Universidad Nacional Autónoma de México.

Y Amnistía Internacional España resaltó “su inmensa humanidad, su empatía con la gente, su exquisito humor sobre cuestiones muy serias como la justicia, la libertad, el poder...”. Mientras que Unicef Latinoamérica agradeció a Quino “por darle voz y vida a @MafaldaDigital y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes de toda la región Globo terráqueo con el continente americano”.

También muchas reacciones desde el mundo político

La Casa Rosada -sede del Ejecutivo argentino- agradecía a Quino su arte, talento y compromiso con Argentina; el Ministerio de Cultura destacaba el “imborrable legado en la cultura argentina” y el titular de Cultura y Deporte de España, José Manuel Rodríguez Uribes, recordaba que “sus dibujos, sus personajes, la genial Mafalda, forman parte de nuestras vidas, de nuestra memoria, de nuestros recuerdos”.

Pero si hay algo que destaca hoy en las redes son las innumerables viñetas de Quino que sus admiradores han rescatado para rendirle homenaje.

Mafalda diciéndole a su madre mientras limpia la casa: "¡Ánimo, mamá, que el día que la tierra sea del que la trabaja serás dueña de una polvareda que no te cuento"; dejando un cartel sobre un globo terráqueo: "¡Cuidado! Irresponsables trabajando”, o diciéndole a Miguelito; "¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!”.

Ejemplos de la ironía y la elegancia con la que Quino reflexionaba sobre el mundo a través de los labios de una niña pequeña, con un enorme lazo en la cabeza y que nunca se daba por vencida. Y como resume Paulo Coelho: “Gracias por todo, gran maestro”.

Más contenido de esta sección
El Centro Cultural de la República - El Cabildo cumple 21 años de historia el miércoles 14. Para celebrarlo, en la mencionada fecha se ofrecen varias actividades en las inmediaciones del espacio, que constituye un escenario en honor al arte y la memoria, proyectando la riqueza cultural paraguaya hacia el futuro.
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.