17 may. 2025

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán en Estambul para negociar la paz

Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.

RUSSIA-POLITICS-PUTIN

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

Foto: AFP.

Según declaró a Suspilne una fuente de la oficina presidencial ucraniana, el jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa Rustem Umérov, y el resto del equipo negociador llegarán este jueves por la noche a Estambul procedentes de Ankara para reunirse el viernes con los emisarios del Kremlin.

Lea más: Trump pide “hacer tratos y no la guerra” al cierre de su visita a Catar

La delegación rusa -formada por el asesor presidencial Vladímir Medinski y por un viceministro de Exteriores, uno de Defensa y un alto cargo del Estado Mayor- llegó el jueves por la mañana a Estambul para las negociaciones.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, decidió tras reunirse el jueves con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, que enviaría una delegación a Estambul pese a no haber aceptado el presidente ruso, Vladímir Putin, la reunión en persona en Turquía que le proponía Kiev.

Zelenski explicó que la prioridad de Ucrania en la reunión con los rusos será conseguir un alto el fuego de al menos 30 días. El presidente ucraniano dijo que en el encuentro participarán también representantes de Turquía y EEUU.

Según la agencia ucraniana Interfax, Zelenski ya ha abandonado Turquía rumbo a Albania, donde participará el viernes en la sexta cumbre de líderes de la Comunidad Política Europea.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Dos entierros, de un niño y un adulto, de entre 1.300 a 1.800 años de antigüedad, de la cultura Lima, salieron a la luz en la capital peruana para recordar la “riqueza histórica” que aún permanece oculta, cuando obreros de una empresa de gas realizaban trabajos de excavación.
Tuvo un larguísimo cuello que le hizo medir hasta 20 metros y pesó más de 15 toneladas: Qunkasaura pintiquiniestra es una nueva especie de titanosaurio identificada en los restos de un esqueleto hallado en el yacimiento de Lo Hueco (Cuenca, centro de España) que vivió hace aproximadamente 72 millones de años.
El Gobierno paraguayo manifestó este martes su “más firme condena” a la orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana en contra del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, adversario del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones, además de exigir “garantías” de su integridad física y el “cese de las persecuciones políticas”.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, presentó este martes cargos penales en un juzgado federal de Nueva York, EEUU, contra seis dirigentes de Hamás, incluido su máximo líder, Yahya Sinwar, por los ataques terroristas del pasado 7 de octubre en Israel y por sus actividades previas.
El Gobierno de Bolivia informó este martes que después de un operativo de la Policía, en la región oriental de Santa Cruz, se encontró un hangar donde había nueve avionetas, cuatro vehículos y otros objetos relacionados con el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
El ex presidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, llamó este martes “estúpidos” a los “líderes” demócratas, después de que Estados Unidos confiscara un avión del mandatario venezolano Nicolás Maduro.