10 jul. 2025

Paraguay “condena” la orden de arresto contra González Urrutia, rival de Maduro en Venezuela

El Gobierno paraguayo manifestó este martes su “más firme condena” a la orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana en contra del candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia, adversario del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones, además de exigir “garantías” de su integridad física y el “cese de las persecuciones políticas”.

FILES-VENEZUELA-JUSTICE-ELECTION-OPPOSITION-GONZALEZ

El candidato presidencial de la oposición venezolana por el partido Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, posa para una foto en un evento con el partido de oposición Voluntad Popular en Caracas el pasado 23 de mayo de 2024.

Foto: Juan Barreto (AFP).

Desde la cuenta de la Presidencia de Paraguay en la red social X, el Gobierno repudió la orden de arresto emitida contra el candidato presidencial opositor Edmundo González Urrutia.

“El Paraguay manifiesta su más firme condena a la orden de arresto emitida por la Fiscalía venezolana en contra del candidato presidencial Edmundo González Urrutia”, reveló públicamente el Gobierno paraguayo.

Lea más: La Fiscalía de Venezuela solicita orden de aprehensión contra Edmundo González Urrutia

También se “condenan” estas acciones arbitrarias de amedrentamiento contra Gonzalez Urrutia y los miembros de la oposición venezolana.

Asimismo, exigieron “garantías sobre su integridad física y el cese de las persecuciones políticas”.

González Urrutia, de 75 años, se encuentra en la clandestinidad desde hace un mes, luego del inicio de una investigación penal en su contra relacionada con los comicios presidenciales.

Conozca más: Paraguay y otros 8 países rechazan orden de arresto contra líder opositor en Venezuela

Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamaron a Maduro como presidente reelecto con 52% de los votos, sin presentar el detalle del escrutinio.

La oposición denuncia fraude, reivindica la victoria de González y asegura que tiene las pruebas para demostrarlo.

Brasil y Colombia expresan “profunda preocupación” por orden de detención contra rival de Maduro

Por su parte, los gobiernos de Brasil y Colombia manifestaron también este martes su “profunda preocupación” por la orden de detención emitida por la justicia venezolana contra el opositor Edmundo González Urrutia, rival del mandatario Nicolás Maduro en las elecciones, advirtiendo que “dificulta encontrar una solución pacífica” a la crisis.

“Esta medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia”, indicaron las dos administraciones de izquierda en un comunicado conjunto.

Entérese más: Opositor González descarta asilo entre rechazo a su orden de captura en Venezuela

La declaración representa un endurecimiento en las posiciones de los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil) y Gustavo Petro (Colombia), que han liderado los esfuerzos por una negociación entre Maduro y la oposición tras los controvertidos comicios del 28 de julio.

Considerados cercanos al actual gobierno venezolano, los mandatarios brasileño y colombiano consideraron que la orden de captura contra González, emitida el lunes y condenada por parte de la comunidad internacional, obstaculiza las iniciativas por una resolución pacífica de la crisis.

“Dificulta encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas venezolanas”, afirmó la nota.

Lula endureció el discurso contra Maduro la semana pasada al decir que no reconocía su triunfo, aunque tampoco el de la oposición, alineándose con una decena de países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea que rechazan la convalidación de la victoria del mandatario socialista.

Fuente: AFP y Cancillería de Paraguay.

Más contenido de esta sección
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.