26 sept. 2025

Las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por el Banco Central del Paraguay

La Superintendencia de Valores informa que las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por el Banco Central del Paraguay (BCP). Las mismas no tienen curso legal en el país ni cuentan con respaldo del Estado.

criptomonedas.jpg

Las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por la Superintendencia y por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Foto: Freepik.

El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió este jueves la circular 006/2025 en el cual la Superintencia de Valores informa a los inversionistas y al público en general que las criptomonedas no son registradas ni autorizadas por esta Superintendencia y por el BCP.

“Es importante recordar que las mismas no tienen curso legal en el país ni cuentan con respaldo del Estado”, refiere.

Menciona que, dado que su valor depende exclusivamente de la confianza que los usuarios depositen en ellas, las criptomonedas se constituyen en inversiones de alto riesgo, con la posibilidad de perder la totalidad del capital invertido.

Se recomienda a la ciudadanía verificar cuidadosamente la legitimidad de las ofertas de inversión y sus riesgos potenciales.

Asimismo, se insta a no operar con personas físicas o jurídicas que realizan oferta pública sin estar debidamente autorizadas, reguladas y supervisadas por esta Superintendencia.

Ante cualquier duda o consulta, se puede contactar a esta institución a través del correo: mesiv@bcp.gov.py.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Dos personas perdieron la vida en las últimas 24 horas en el Alto Paraná en accidentes ruteros.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo de la Sub Área de Pacificación (SAP-3) del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI-FTC), desmantelaron un centro de producción de marihuana en San José del Norte, ex Kambá Rembé, Departamento de San Pedro.
Tras el fuerte temporal del pasado domingo por la noche, que dejó a su paso cientos de viviendas destechadas y hasta instituciones educativas dañadas, se inició la asistencia a las familias afectadas en el Departamento de Concepción.
Un padre denunció que su hijo fue agredido brutalmente por otros alumnos y pidió que se activen los protocolos correspondientes. Ocurrió en el interior de una sala de clases de un colegio privado de Misiones.
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó un salón en Ayolas denominado Koki Ruiz en honor al artista fallecido en diciembre de 2024. En el salón se exhibe una obra suya y se espera que se convierta en parte del circuito turístico de la zona, en el Departamento de Misiones.