28 may. 2025

Las bebidas más mencionadas en canciones

Washington, 28 ago (EFE).- El tequila Patrón, el coñac Hennessy, el vodka Grey Goose y el whisky Jack Daniel’s figuran en más de la mitad de las menciones de bebidas en canciones que hablan de consumo de alcohol y que podrían ayudar a su “promoción” entre los jóvenes, según un estudio publicado este jueves en la revista Substance Use and Misuse.

Detalle de una botella del tequila mexicano Patrón sobre una mesa. EFE/Archivo

Detalle de una botella del tequila mexicano Patrón sobre una mesa. EFE/Archivo

Los investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Boston, Massachusetts (EE.UU.), compararon las menciones de bebidas alcohólicas en las listas de canciones más populares de la revista Billboard en los años 2009, 2010 y 2011.

Entre las 720 canciones examinadas, 167 (el 23,2 %) mencionaron el alcohol y 46 (el 6,4 %) hicieron referencias a marcas específicas de bebidas alcohólicas.

Las cuatro bebidas más nombradas representaron el 51,6 % de todas las menciones de marcas.

La revista señaló que al menos 14 estudios de largo plazo han determinado que la exposición a la publicidad del alcohol en los medios de comunicación aumenta las probabilidades de que los jóvenes empiecen a beberlo.

“Dada la intensa exposición de los jóvenes a la música popular, estos resultados indican que la música popular puede funcionar como fuente importante de promoción del uso de alcohol entre los jóvenes”, indicó el coautor del estudio David Jernigan.

“Un número pequeño de marcas de bebidas alcohólicas parece hacer frecuentes apariciones en la música popular”, apuntó Michael Siegel, de la Universidad de Boston. “Si se determina que estas exposiciones influyen el comportamiento de los jóvenes, entonces habrá que hacer esfuerzos de salud pública enfocados en la presentación del alcohol en la música popular”, agregó.

Las menciones a las bebidas alcohólicas fueron más comunes en las canciones urbanas (rap, hip-hop y rythm and blues), en un 37,7 %, seguido por el country (21,8 %) y el pop (14,9 %).

Las referencias a marcas de tequila, coñac, vodka y champaña fueron más comunes en la música urbana, en tanto que las menciones de marcas de whisky y cerveza fueron más comunes en la música country y pop. No se encontraron referencias a las bebidas alcohólicas en la música rock estudiada.

El alcohol es responsable cada año por la muerte de al menos 4.700 menores de 21 años de edad en Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.