24 ago. 2025

Las 10 cosas que tenés que saber si querés donar sangre

Siendo donante voluntario de sangre podés ayudar a salvar hasta tres vidas. Enteráte en este material de lo que debés tener en cuenta si tomás esta decisión.

Diapo-4.jpg

Donando sangre ayudás a salvar vidas. | Foto: www.telediariodigital.net

El 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, cuyo lema este año es “La sangre nos conecta a todos”.

En ese contexto, el Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Nacional de Sangre, insta a las personas sanas a convertirse en donantes voluntarias de sangre para ayudar a salvar vidas.


Estos son algunos tips a tener en cuenta si tenés pensado donar sangre:

1. ¿Qué debo llevar conmigo para poder donar? La presentación de la cédula de identidad es obligatoria.


2. ¿A partir de qué edad puedo donar? Debés tener entre 18 y 65 años de edad para ser donante.

3. ¿Cuándo puedo volver a donar? Los hombres pueden donar cada 3 meses. Las mujeres pueden donar cada 4 meses (esto se debe a que el hierro disminuye mensualmente con la menstruación).

4. ¿Qué pasa si estoy resfriado? No podés donar estando resfriado ni con fiebre ni con diarrea.


5. ¿Si estoy embarazada puedo donar sangre? No, embarazadas no deben donar.

6. ¿Si tengo tatuajes o piercings puedo donar? Si te hiciste piercings o tatuajes podés donar después de un año.

7. ¿Cuánto debo pesar para ser donante? Tu peso mínimo debe ser 55 kg.

8. ¿Cuánto dono para salvar tres vidas? Cuando donás, te extraen 450 ml de sangre, esto no representa ni el 10% de una persona con 55 kg. de peso o más.

9. ¿Debo estar en ayunas para donar? No hace falta estar en ayunas.

10. ¿A dónde recurro para donar? Podés donar cualquier día, incluso los fines de semana, en el Centro Nacional de Servicios de Sangre (Censsa), ubicado al costado del Hospital del Trauma (Avda. Gral. Santos).

Si querés ver el calendario de colectas voluntarias de este mes, podés hacer click aquí.

Para obtener mayor información podés llamar al Programa Nacional de Sangre, al teléfono (021) 606-364, o al Censsa, al teléfono (021) 204-668.

Más contenido de esta sección
La Receita Federal (aduana) de Brasil confirmó la detención de dos ciudadanos paraguayos en el Puente de la Amistad, tras ser descubiertos transportando más de 237 kilos de marihuana en un automóvil con matrícula argentina.
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.