Según las denuncias, con el gran auge de gente, volvió también el esquema de coimas y ventas de lugares para el adelantamiento, situación que provocó el enojo y nerviosismo de la gente que estaba en la fila ante el intenso sol, incluso varias personas se trenzaron a golpes en plena fila en cercanías del viaducto internacional.
IMPACTO DEL FERIADO. Cabe señalar que en el vecino país era feriado largo y la gente aprovechó para cruzar masivamente hacia nuestro país a realizar turismo de compras, a lo que se sumó la gran cantidad de compatriotas que vinieron para pasar la Semana Santa con sus familiares, situación que generó el caos en el operativo retorno.
El fenómeno se vivió desde tempranas horas del lunes y se extendió hasta este martes, donde si bien ya era menos el volumen vehicular, igual fue importante la fila de automovilistas en el lado paraguayo.
Más allá de la devaluación del peso argentino con respecto al guaraní, los argentinos encuentran importantes ventajas en varios artículos y productos que se venden en los comercios de Encarnación.
PANORAMA. Al respecto, ÚH habló con los visitantes que estaban aguardando en la fila y destacaron que vinieron con fines de compras aprovechando el feriado largo, atendiendo a las ventajas que ofrecen los precios en el sector comercial de Encarnación.
En ese sentido, Sergio, un ciudadano argentino de Entre Ríos, distante a unos 900 km de Encarnación, manifestó que cruzó para cambiar las cubiertas de su camioneta.
“Estamos aquí desde las 13:00 haciendo la cola para cruzar el puente, llegamos ayer, somos de Entre Ríos. Estuvimos haciendo un poco de turismo en Misiones, en el Salto Mocona, y decidimos pasar a Encarnación. Yo ya había venido hace dos años, hicimos algo de compras porque la verdad que sigue conviniendo, hay todavía ventajas para los argentinos en algunos artículos”, indicó.
“En mi caso es la primera vez que me toca esperar tanto tiempo en la fila para cruzar el puente; la vez anterior en tres horas ya crucé y ahora ya llevamos seis horas y todavía me queda como mínimo una hora más de espera”, añadió el turista.
“Lo que más conviene para los argentinos creo que es la cubierta, los neumáticos hay mucha diferencia. Aquí en Encarnación comprás las cuatro por el precio de una en la Argentina”, destacó.
INSEGURIDAD. Por otro lado, con el gran movimiento de gente, volvieron también los males del cruce fronterizo, como la presencia de supuestos vendedores ambulantes, que no hacen otra cosa más que ofrecer adelantamientos a los que están en las filas.
En ese sentido, las autoridades tomaron medidas rápidas para detener esta actividad ilícita y restaurar el orden en el paso fronterizo, y procedieron a detener a diez individuos conocidos como pirañitas, que fueron llevados a la Comisaría 2ª de Encarnación.
Estos sujetos fueron denunciados de presuntamente cobrar a los conductores para permitirles adelantarse en la fila y cruzar más rápido hacia Argentina. Esta situación generaba caos en el tránsito y malestar de la gente que estaban en la fila esperando.