08 may. 2025

Larga fila de docentes que esperan reembolso de salarios

Hasta las 15.00 de este viernes hay tiempo para que los docentes que no se plegaron a la huelga presenten al MEC las documentaciones que avalan que efectivamente sí fueron clases durante el periodo en que se desarrolló la medida de fuerza. El reembolso del salario que les fue descontado aún no tiene fecha.

docentes fila.jpg

Los maestros forman fila desde tempranas horas de este viernes. Foto: Telefuturo.

Una larga fila de docentes se formó desde las 6.00 de este viernes frente al local de la Dirección de Educación Permanente, con sede en el Instituto Superior de Educación (ISE).

El Ministerio de Educación había dispuesto el descuento de salario de casi 18 mil docentes adheridos a la Federación de Educadores del Paraguay (FEP) y la OTEP-SN, por 15 días de los más de 40 no trabajados durante la huelga. Entre ellos, también el de varios maestros no plegados a la medida de fuerza.

Lo que hasta el momento se desconoce y esto también fue afirmado por la titular de la cartera, Marta Lafuente, es cuándo se reembolsará el dinero de los profesores que presentan sus documentaciones.

Sin embargo, varios maestros dijeron a Telefuturo, que les urge el cobro del salario ya que tienen cuentas que pagar y les parece injusto que no se hayan tomado las medidas pertinentes para que no se cometa este error.

Hoy vence el plazo para que docentes presenten pruebas de que no participaron de la huelga


Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.