15 ago. 2025

Lanzarán plataforma Control Ciudadano para conocer datos públicos

Control Ciudadano es una plataforma que será lanzada el próximo lunes, que tiene como objetivo poner a disposición de la ciudadanía datos abiertos para controlar los recursos públicos y que así todas las personas puedan ejercer su rol de contralores ciudadanos para combatir la corrupción en el país.

control ciudadano.jpg

Con esta herramienta se podrá buscar y comparar datos con el objetivo de detectar posibles casos de corrupción o malversación de fondos públicos.

Foto: Captura.

Control Ciudadano (www.controlciudadanopy.org), es la primera plataforma de cruzamiento de datos abiertos, con información descargada de los sitios oficiales del Gobierno o mediante solicitudes de acceso a la información pública.

Con esta herramienta se podrá buscar y comparar datos con el objetivo de detectar posibles casos de corrupción o malversación de fondos públicos.

Le puede interesar: Gobierno presenta plataforma para controlar gasto público por el Covid-19

El lanzamiento oficial del portal será el próximo lunes 30 de noviembre, a las 15.00 desde la transmisión de Facebook Live del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).

Ezequiel Santagada, director ejecutivo de IDEA, manifestó que la ciudadanía debe estar involucrada en el control de los gastos del Estado y comentó que desde la organización desde hace años trabajan por la transparencia, porque están convencidos de que es la única manera de evitar la corrupción.

Lea más: Diputados de ANR dieron gran salto en pocos años

“Poder habilitar hoy este espacio es un paso fundamental hacia este objetivo”, expresó.

Los datos que se encuentran disponibles en la actualidad son las compras realizadas por el Estado en el marco de la Ley de Emergencia por el nuevo coronavirus (Covid-19), las compras en general del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) por 10 años y las declaraciones juradas subidas a la fecha en la web de la Contraloría General de la República (CGR).

Nota relacionada: Abdo pide no usar las DDJJ para el morbo

Además, están disponibles datos sobre autoridades electas, la relación de proveedores del Estado que cuenten con los mismos datos de contacto, las facturas de Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) exoneradas.

La herramienta fue desarrollada por el Centro de Desarrollo Sostenible (CDS) y la colaboración de organizaciones, como Semillas para la Democracia. Cuenta además con el apoyo de Open Contracting Partnership para el desarrollo de herramientas de inteligencia artificial.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.