15 ago. 2025

Lanzan videojuego sobre yacaré yrupê

José Araújo,de 24 años, fue el desarrollador de un llamativo videojuego denominado Jajoko Jakare Yrupê. La idea surgió luego de la polémica que desató la extracción de la planta en la zona de Piquete Cué, Limpio.

Juego del yakare yrype.jpg

El juego está disponible para PC y para móviles. Foto. Jacaré Yrupê web

“Este juego surgió como una especie de desafío personal. Actualmente, estoy trabajando en el desarrollo de arte y videojuegos, entonces, como es un tema muy importante –el afloramiento del yrupê– pensé en crear un juego fácil y rápido”, dijo.

El desarrollador comentó a Última Hora que es estudiante del último año de la carrera de Diseño Industrial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y que desarrolló el juego en 48 horas con ayuda de unos amigos de la carrera de Informática de la universidad.

Araújo precisó que el juego se lanzó este jueves, y que hasta el momento unas 200 personas accedieron a la plataforma para jugar.

Consultado sobre el mecanismo del juego, Araújo explicó que se puede jugar desde la PC o desde un teléfono compatible.

Consiste en que el jugador es un yacaré que tiene tres plantas de yrupê y debe protegerlas de los canoeros que quieren llevar las plantas. A medida que los canoeros buscan la manera de extraer la planta, con la pantalla táctil o el teclado, el jugador tiene que espantarlos para no perderlas.

Embed

El juego también contiene una lista de puntuación de dificultades, que según mencionó Araújo, es una analogía contextualizada en el lenguaje guaraní. En vez de bueno, excelente o malo, el juego califica como ndéra, purete o haihue.

“Actualmente, me gusta mucho desarrollar juegos y quiero encontrar más gente que quiera apostar y dedicarse a esto”, expresó el joven.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.