26 nov. 2025

Lanzan una nueva versión infantil del Quijote con dibujos de la ciudad cervantina

Buenos Aires, 22 ago (EFE).- La editorial Santillana lanzará en octubre próximo en Argentina una nueva versión para niños de Don Quijote con lenguaje adaptado y una selección de dibujos de alumnos de la localidad bonaerense de Azul, la primera ciudad cervantina de Suramérica.

El texto se presentará el 30 de octubre, en el marco de la apertura del Festival Cervantino, que se desarrollará hasta el 16 de noviembre en Azul.


La obra contiene dibujos de alumnos de 40 escuelas. EFE | Ampliar imagen

“La obra contiene dibujos de alumnos de 40 escuelas. En total, se hicieron 1.400 dibujos, de los cuales se eligieron 45", explicó a Efe el coordinador académico del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares de España, José Manuel Lucía Megías, quien adaptó el texto al lenguaje infantil junto a la escritora Margarita Ferrer.

Megías, de visita en Buenos Aires, indicó que “muchos de los dibujos muestran al Quijote vestido de gaucho, lo que refleja cómo se vincula la obra de Cervantes con la tradición argentina”.

El coordinador del centro cervantino arribó a la capital argentina para presentar hoy el libro “Don Quijote en Azul”, que destaca la relación entre la obra de Cervantes y la cultura e historia gaucha de Argentina a través de artículos de especialistas, ilustraciones y láminas relacionadas con el texto.

La localidad de Azul, donde se realizaron actos en homenaje a Cervantes, recibió en abril de 2007 el decreto oficial y la placa conmemorativa que la honran como ciudad cervantina por sus “valores quijotescos” y su difusión de la obra de Miguel Cervantes.

El abogado Bartolomé Ronco, habitante de Azul, posee la mayor colección cervantina de Latinoamérica con más de 300 Quijotes y documentos inéditos sobre la obra.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) informó que, durante sus verificaciones, se pudo identificar una serie de incumplimientos a la normativa laboral que afectaron a más de 17.500 trabajadores.
La construcción del Corredor de Integración Suroeste, compuesto por 154 km de rutas y 25 km de travesías urbanas en Ñeembucú y Misiones, ya tiene financiamiento asegurado tras la firma del acuerdo de cooperación reembolsable por USD 243 millones entre el Gobierno de Japón y el Gobierno del Paraguay.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.