04 oct. 2025

Lanzan la 18ª edición de LibroFeria de Encarnación

Jóvenes y adultos realizaron este lunes el lanzamiento de la nueva edición de la LibroFeria de Encarnación, que se realizará del 6 al 11 de setiembre.

LibroFeria.jpg

Jóvenes y adultos presentaron este lunes la edición 2022 de la LibroFeria de Encarnación.

Foto: Gentileza

Con el lema Una nueva página, fue presentada este lunes la 18ª edición de la LibroFeria de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, la cual es una de las actividades más reconocidas del país en materia de promoción y fomento a la lectura.

Tras dos años de restricciones por la pandemia del Covid-19, el encuentro volverá a ser presencial este 2022. La actividad es organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (Unae) y se desarrollará del 6 al 11 de setiembre, pero el lugar será anunciado en los próximos días.

Durante su desarrollo se prevén encuentros entre lectores y escritores, cursos para docentes, congresos, seminarios sobre diversas temáticas, presentaciones de libros, presentaciones artísticas y otras actividades, todas con acceso libre y gratuito.

La LibroFeria de Encarnación ya forma parte de la agenda cultural de la comunidad y de la región y tiene como objetivos, además de propiciar el fomento a la lectura, la capacitación docente y posibilitar que los niños y jóvenes estudiantes accedan a libros recientes y clásicos de literatura infantil y juvenil.

Lea también: Con el lema “Leer sana” presentan Libroferia de Encarnación 2021

Se trata de un programa de extensión universitaria sostenido por la Unae, con el que se busca ampliar los espacios de educación a la comunidad a través de la promoción de libros y la lectura, además de la participación de las familias, escuelas y otros miembros de la comunidad.

Además, el evento cuenta con el apoyo de instituciones públicas, como la Gobernación de Itapúa, la Municipalidad de Encarnación, la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP) y de organizaciones privadas de la zona.

La feria fue declarada de interés educativo y cultural y se realiza en forma ininterrumpida desde el año 2005. Es acompañada cada año por un cargado programa cultural-educativo que se inicia meses antes, con concursos de lectura, escritura o actividad plástica en instituciones educativas.

El lanzamiento de la LibroFeria de Encarnación 2022 tuvo lugar este lunes en sede de la Unae y estuvo presidido por Nadia Czeraniuk, rectora de la institución, acompañada del escritor Bernardo Neri Fariña, representantes de la Gobernación y de la Municipalidad de Encarnación, entre otros.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.