20 may. 2025

Lanzan este jueves el corte Aguyje Maestro del proyecto Guarania Universal

En una reunión con invitados especiales, se lanza este jueves 14 de diciembre el primer corte del proyecto Guarania Universal. La cita es en Raio Bemba, con la participación de los artistas que integran la grabación del corte e invitados especiales.

ricardo flecha

Ricardo Flecha Hermosa.

Foto: Gentileza.

Este jueves 14 de diciembre, a las 20:00, en Raio Bemba, General Garay 261 casi del Maestro, en Villa Morra, Asunción, se realiza el lanzamiento de Aguyje Maestro, primer corte del proyecto Guarania Universal, Guarania Fusión.

“Es el primer corte, la canción se llama Aguyje Maestro. Estos lanzamientos se realizarán durante todo el año. Participan además de este servidor, Juan Cancio Barreto, Purahei Soul y El Princi, así como Patrick Altamirano”, adelantó Flecha.

25545179

Artistas del show. Ricardo Flecha y El Princi de la Chaca.

A la medianoche del 14 de diciembre, ya estará el corte en todas las plataformas para que el público pueda acceder.

De esta forma inicia el proyecto que tendrá también la participación de otros artistas. “Vamos a ir avisando a medida que se vayan dando las colaboraciones y las grabaciones”, sumó Flecha Hermosa a a ÚH.

purahei soul

Miguel Narváez y Jennifer Hicks, del grupo Purahei Soul. Foto: Facebook - Purahei Soul.

Este proyecto fue ideado por Miriam Pacuá, directora ejecutiva el emprendimiento, en tanto que Ricardo Flecha es el productor artístico. El productor musical de este corto es Marcelo Soler.

“Están invitados integrantes de la prensa y los artistas de este lanzamiento que se va a dar en Raio Bemba”, subrayó Ricardo Flecha.

El proyecto es íntegramente de Somos Guarania, Asociación Ecocultural, que cuenta con apoyo económico del Fondec y está presidida por Miriam Pacuá.

Más contenido de esta sección
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.
Los Museos se muestran y El Museo de Arte Sacro celebra el Día de los Museos son dos de las opciones que ofrecen al público visitas gratuitas en sus espacios, este sábado 17 y domingo 18 de mayo.
Música, danza, teatro, artesanía, fuegos de artificio, gastronomía nacional e internacional fueron las atractivas propuestas que se ofrecieron el miércoles 14 en el microcentro capitalino.
El músico Ángel Benítez, quien trabajó con grandes exponentes como Félix Pérez Cardozo y Herminio Giménez, falleció este viernes 15 en Villarrica, su ciudad de origen.