17 nov. 2025

Lanzan diplomado en comunicación política 2.0

De cara a las elecciones generales del 2018 y las internas que se realizarán en los diferentes partidos políticos este año, El Taller de Políticos lanza un diplomado en comunicación política 2.0. El objetivo es preparar a quienes abarcan el área, pero enfocados en la comunicación digital y redes sociales.

diplomado

La prueba final de los participantes será elaborar una campaña política 2.0. | Foto: Gentileza.

El diplomado es organizado por El Taller de Políticos, firma de consultoría política. Los cursos se realizarán en alianza con la Universidad Comunera.

Las clases están dirigidas a egresados de todas las carreras universitarias, candidatos, políticos, jefes e integrantes de equipos de campañas electorales, militantes y simpatizantes de partidos y movimientos políticos y sociales en general. El diploma estará certificado por la Facultad de Administración Pública de la Universidad Comunera.

Sady Salum, directora académica, explicó que el objetivo de esta capacitación es formar a quienes tendrán a su cargo la parte de comunicación de las campañas electorales, enfocados ya en lo que se espera para los movimientos de partidos políticos este año y para los que quieran ofrecer servicios en el 2018, para las elecciones generales.

“Este diplomado se ajusta a las necesidades reales e inmediatas de conocimiento teórico y práctico para desarrollar la comunicación digital durante una campaña política electoral”, aseguró.

Destacó que los egresados de este diplomado serán capaces de dirigir la comunicación política electoral, porque conocerán las herramientas actuales y necesarias para lograr sus objetivos.

Explicó que lo que se reforzará y enseñará a los participantes es la capacidad de manejar el lenguaje de la política en la web 2.0 y las herramientas digitales, diseñar, gestionar, coordinar, defender, redireccionar y medir la estrategia integral de una campaña electoral online.

Apuntó que la comunicación en una campaña política electoral no puede ser un tema aislado y carente de estrategia, y que la opinión pública merece recibir la información por todos los medios disponibles hoy día y que los medios digitales cada vez más sirven para llegar a nuevos y variados públicos.

“Los políticos tienen que ser cercanos a la gente. La democracia extrema o política 2.0 es diálogo. Las redes sociales, por ejemplo, facilitan el diálogo con los votantes y opinión pública en general. Es imprescindible adaptarse”, indicó.

El plan de estudios consta de cinco módulos distribuidos en cinco meses. El primero será sobre comunicación política en la era digital, el segundo será de herramientas digitales y aplicaciones, la composición asertiva de contenidos digitales, elaboración de plan estratégico de campaña electoral online y finalmente un taller de elaboración, gestión y defensa de un plan estratégico digital para una candidatura

Las clases empiezan el 17 de mayo y se realizarán todos los martes y miércoles, de 19.00 a 21.00, durante cinco meses, en la Universidad Comunera, ubicada sobre Monseñor Bogarín Nº 284 esquina J. Eulogio Estigarriba, Asunción.

La inversión será de G. 600.000 los cinco meses que dure el diplomado y la matrícula de G. 300.000. Para más información comunicarse al (021) 605-650 y (0992) 265-982.

Más contenido de esta sección
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) llevó a cabo en la noche de este lunes la entrega de título y proclamación de Dani Mujica como nuevo intendente de Ciudad del Este. El acto se realizó en el Polideportivo Municipal de la capital esteña.
Un rayo cayó y mató a siete animales vacunos en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Este caso se da tras el reciente temporal que azotó gran parte del Paraguay el domingo último.
Unas 70 familias campesinas del asentamiento denominado Tres Fronteras, ubicado en el distrito de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, renovaron su pedido al Gobierno para que se concrete, de una vez por todas, la regularización de las 750 hectáreas que ocupan desde hace más de diez años.
Un delincuente armado con dos machetillos interceptó a una pareja en la vía pública para robarle su motocicleta. Sucedió Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.