07 oct. 2025

Lanzan convocatoria para el Premio Nacional de Literatura 2025

La Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llama a autores paraguayos y residentes en el país a presentar sus obras para la edición 2025 del Premio Nacional de Literatura.

Fachada del Congreso 2.jpg

La Cámara de Senadores designó este lunes a los integrantes para la Comisión Permanente.

Foto: Archivo.

De acuerdo con lo establecido en el artículo 1° de la Ley 1149/97 “Premio Nacional de Literatura y Ciencia”, este año corresponde otorgar el Premio Nacional de Literatura. Por tanto, la Comisión invita al concurso para el otorgamiento de dicho premio, edición 2025.

Podrán participar obras en los géneros de poesía, narrativa, ensayo o teatro, escritas en español o guaraní por autores paraguayos o extranjeros con al menos cinco años de residencia en el país.

Lea más: Moncho Azuaga gana Premio Nacional de Literatura 2023

Se considerarán libros aquellos editados en forma separada que cumplan las siguientes condiciones mínimas: contener un mínimo de setenta (70) páginas, formato de nueve por trece centímetros (9 x 13 cm) y tipografía de cuerpo ocho. No se admitirán reediciones.

Asimismo, se aceptarán publicaciones realizadas entre el 15 de agosto de 2023 y el 15 de agosto de 2025, fecha que no podrá ser modificada. Para determinar la fecha de publicación se tomará como referencia la anotación del “pie de imprenta”.

Los interesados deberán presentar cinco ejemplares de sus obras e inscribirlas en la Secretaría de la Comisión, ubicada en el primer piso del Congreso Nacional (Avda. 14 de mayo y Avda. República), a partir del lunes 11 de agosto del presente año, de lunes a viernes, de 08:00 a 13:00 horas, hasta el viernes 29 de agosto.

El jurado iniciará sus deliberaciones el 1 de septiembre y dará a conocer la decisión final a más tardar el 31 de octubre del presente año.

El premio consistirá en la suma equivalente a cincuenta salarios mínimos legales, que será entregada por el Presidente de la República en la primera quincena de noviembre, en la sede del Palacio de Gobierno.

Las personas interesadas pueden comunicarse con la Comisión de Cultura y Educación al teléfono (021) 414-5192 o al correo electrónico culturasenadopy@gmail.com

Más contenido de esta sección
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.
El profesor de guaraní y conductor de televisión Ramón Silva se encuentra en una situación difícil, económicamente, a raíz de complicaciones en su salud. Comentó que recibe apoyo de algunas personas y que retira los medicamentos del Instituto de Previsión Social (IPS), pero no alcanza para costear su tratamiento.
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.