15 jul. 2025

Lanzan cómic Ventanas Abiertas, sobre dictadura en Paraguay

El lanzamiento del cómic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado. La misma cuenta con 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura.

Comic.jpg

El lanzamiento del Comic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado en el Centro Cultural La Chispa.

La presentación se hará este sábado a partir de las 18:00 en el centro cultural La Chispa ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Asunción.

Los organizadores del lanzamiento anunciaron que en el acto se distribuirá ejemplares de la revista entre los asistentes, además sorteos de ejemplares del libro y remeras elusivas al mismo. Tambien los presentes podrán disfrutar de un momento cultural a cargo del grupo indie/rock Evas.

5336129-Libre-789326651_embed

El cómic es una nueva revista compila las historias publicadas en Ventanas Abiertas. Informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre la dictadura en Paraguay 1954 – 1989. Versión esencial, libro presentado en febrero de 2023 por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Fábrica Memética de la organización Memetic Media.

Ambas publicaciones, Ventanas Abiertas y El cómic de Ventanas Abiertas, se publican en el marco del proyecto "Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe” con el apoyo de Diakonia y la Unión Europea.

¿De qué se trata?

Teaser El Cómic VA.mp4

Ventanas Abiertas pone el foco en 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura. El equipo editor considera imprescindible relatar estas historias de valentía frente a la injusticia y el horror a una generación que necesita referentes de distintos tipos de resistencias.

Lea más: La imperdible colección de Percy Jackson llega a los lectores de ÚH

Estas historias fueron seleccionadas porque son historias de personajes y comunidades que permiten entender fenómenos mucho mayores, que ocurrieron a nivel nacional o regional. Según los representantes del nuevo comic, son una pequeña muestra de procesos históricos que cambiaron las vidas de las generaciones posteriores.

El material de lectura fue obra de Hugo Valiente, Fernando Boccia, Robert Báez, Juan Heilborn, Giselle Caputo, Margarita Mendieta, Guadalupe Lobo, Sonia Moura y Carolina Thiede.

Más contenido de esta sección
Con un especial concierto que tendrá lugar este lunes y mañana en el Teatro Municipal de Asunción, se celebrarán los 40 años del musical Los miserables. Las entradas siguen en venta.
Presentación de libros, conciertos, visitas guiadas, un novenario y otras propuestas forman parte de las actividades promovidas desde este martes 15 de julio en recordación a los 21 años del incendio del Supermercado Ycuá Bolaños.
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.