07 oct. 2025

Lanzan campaña para promocionar mercado textil nacional

Sentí Paraguay es el nombre de la campaña que busca incentivar a consumir diseños nacionales. Además lanzaron una promoción con la opción de ganar varios premios por un mínimo de compra. Te contamos cómo hacer.

senti paraguay.jpg

La campaña se sintió incluso en el exterior. Foto: Facebook.

La campaña fue impulsada por la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) con el objetivo de impulsar y posicionar a las marcas y diseñadores nacionales dentro de nuestro mercado.

Sentí Paraguay invita a consumir el diseño nacional a través de una promoción por fin de año en la que están incluidas 16 marcas y diseñadores.

Adriana Chaparro, gerente de AICP manifestó que las expectativas son positivas y que esto lo sustenta en la visibilidad de la industria textil del año pasado. Se logró incentivar la compra de prensas de marcas locales.

“Necesitamos que nuestras marcas crezcan, que haya más emprendedores y que la industria sea cada vez más valorada por el mercado local”, expresó.

Las marcas adheridas son Mua, Martel, Dócil, AO, Aravore, Ambar, Nice, Maura Marti, Tory, Maternity, Astrid Poletti, Ocre, Farfalle, Activa Sport, Aki y Joyas Fió.

La propuesta es que por cada compra de G. 100.000 en las tiendas adheridas se accede a un cupón para participar del sorteo de 16 vales de G. 500.000 en compras, una cena para dos personas en el restaurante Tierra Colorada y Mburicao, estadías para dos personas en los hoteles Awa Resort, Alta Gracia y La Misión Hotel Boutique.

La promoción entra en vigencia desde el jueves 1 de diciembre hasta el 5 de enero del 2017. Los sorteos se llevarán a cabo el próximo 23 de diciembre y el 6 de enero respectivamente.

Sentí Paraguay es la marca del sector que busca dar visibilidad y posicionar a la industria a través de diferentes campañas y promociones. En lo últimos años, el sector textil creó 35 mil puestos de trabajos y hace cinco años exporta anualmente alrededor de USD 100 millones.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, anunció este lunes el cierre definitivo de la cárcel de mujeres Casa del Buen Pastor, luego de 106 años de funcionamiento. El principal centro penitenciario femenino se inauguró en 1919 y albergaba a más de 500 internas.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.