03 nov. 2025

Lanzan campaña para mejorar saneamiento de comunidades vulnerables

En coincidencia con el Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad Paraguay inició su campaña anual para mejorar el saneamiento de familias carenciadas de la ciudad de Luque.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Con apoyo de aliados, Hábitat para la Humanidad dio inicio este lunes a su campaña anual para mejorar las condiciones de saneamiento y apoyo a más de 30 familias de la comunidad María Auxiliadora de la ciudad de Luque, Departamento Central.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora este lunes 4 de octubre, una fecha que busca reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

Este año, los fondos recaudados permitirán que la zona de María Auxiliadora, la cual está conformada por más de 30 familias, mejore sus condiciones sanitarias, con un reservorio de agua en el centro comunitario, infraestructura adecuada de los baños y gestión apropiada de residuos.

Recientemente, Hábitat para la Humanidad Paraguay presentó un Informe Estudio de Relevamiento de 11 asentamientos de Luque, una muestra de 490 hogares que aporta información y orientaciones para implementar planes de gestión urbana, considerando efectiva e integralmente a los asentamientos.

El diagnóstico confirmó la precariedad de las viviendas, condiciones de hacinamiento e infraestructura deficiente en los baños. En su mayoría, las familias tienen a mujeres como cabeza del hogar, la población es joven, con trabajos esporádicos e ingresos bajos.

Esta campaña permitirá mejorar la provisión regular de agua potable, especialmente en periodos críticos, mayor seguridad, higiene y privacidad en los baños de las casas. Además, propiciará hábitos saludables para todas las familias y permitirá mejorar en el manejo y la disposición de residuos.

La campaña Salud al agua recaudará fondos durante los próximos meses para concretar las obras, en coordinación con el Comité Vecinal a principios del 2022. Hábitat para la Humanidad convoca con esta campaña a donantes empresariales y personas solidarias que quieran colaborar. El proyecto ya cuenta con el apoyo de Ferremarket, Financiera Solar y Record Electric.

Para más información, se puede acceder al sitio web www.habitat.org.py o contactar al número (0982) 386-663.

Más contenido de esta sección
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.
Subway® anunció la designación del Grupo Vierci como su nuevo Master Franquiciado para España y Portugal, marcando la primera franquicia maestra intercontinental de la marca y reforzando su estrategia de crecimiento global junto a socios regionales de confianza.
La jueza Blanca Tillería confirmó a radio Monumental 1080 AM que otorgó arresto domiciliario al brasileño captado por cámaras de seguridad cuando propinaba una fuerte golpiza a una mujer en Abaí, Caazapá. El Ministerio Público había solicitado prisión preventiva.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.