05 ago. 2025

Lanzan campaña para mejorar saneamiento de comunidades vulnerables

En coincidencia con el Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad Paraguay inició su campaña anual para mejorar el saneamiento de familias carenciadas de la ciudad de Luque.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Con apoyo de aliados, Hábitat para la Humanidad dio inicio este lunes a su campaña anual para mejorar las condiciones de saneamiento y apoyo a más de 30 familias de la comunidad María Auxiliadora de la ciudad de Luque, Departamento Central.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora este lunes 4 de octubre, una fecha que busca reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

Este año, los fondos recaudados permitirán que la zona de María Auxiliadora, la cual está conformada por más de 30 familias, mejore sus condiciones sanitarias, con un reservorio de agua en el centro comunitario, infraestructura adecuada de los baños y gestión apropiada de residuos.

Recientemente, Hábitat para la Humanidad Paraguay presentó un Informe Estudio de Relevamiento de 11 asentamientos de Luque, una muestra de 490 hogares que aporta información y orientaciones para implementar planes de gestión urbana, considerando efectiva e integralmente a los asentamientos.

El diagnóstico confirmó la precariedad de las viviendas, condiciones de hacinamiento e infraestructura deficiente en los baños. En su mayoría, las familias tienen a mujeres como cabeza del hogar, la población es joven, con trabajos esporádicos e ingresos bajos.

Esta campaña permitirá mejorar la provisión regular de agua potable, especialmente en periodos críticos, mayor seguridad, higiene y privacidad en los baños de las casas. Además, propiciará hábitos saludables para todas las familias y permitirá mejorar en el manejo y la disposición de residuos.

La campaña Salud al agua recaudará fondos durante los próximos meses para concretar las obras, en coordinación con el Comité Vecinal a principios del 2022. Hábitat para la Humanidad convoca con esta campaña a donantes empresariales y personas solidarias que quieran colaborar. El proyecto ya cuenta con el apoyo de Ferremarket, Financiera Solar y Record Electric.

Para más información, se puede acceder al sitio web www.habitat.org.py o contactar al número (0982) 386-663.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).