09 nov. 2025

Lanzan campaña de concienciación sobre enfermedades poco frecuentes

El Hospital de Clínicas lanzó este jueves una campaña de concienciación sobre las enfermedades consideradas como poco frecuentes. Desde el nosocomio reiteraron la necesidad de ampliar el presupuesto para tratar este tipo de padecimientos.

enfermedades lisosomales.png

El Hospital de Clínicas lanzó una campaña de concienciación sobre las enfermedades poco frecuentes.

NoticiasPy

La campaña de concienciación fue lanzada por el Hospital de Clínicas, a una semana del Día Mundial de Enfermedades Raras, que se recuerda el último día de cada mes de febrero.

La enfermedad de Gaucher, Fabry, Pompe y Mucopolisacaridosis, entre otros, forman parte de este tipo de padecimientos.

Lea más: Buscan mejor calidad de vida para quienes padecen enfermedades raras

El director del Hospital de Clínicas, Jorge Giubbi, expresó a NoticiasPy que el presupuesto de salud resulta escaso para las enfermedades comunes y aún peor para las poco frecuentes, las cuales aparecen en uno de cada 10.000 pacientes.

“El presupuesto es siempre cruel con nuestra realidad social, nosotros tenemos muchas obligaciones con la ciudadanía. Tenemos medicamentos que tienen altísimos costos y muchas veces no podemos disponer de ellos”, manifestó el médico.

De la misma manera, explicó que el Programa de Enfermedades Poco Frecuentes se realiza en el Hospital de Clínicas gracias a las donaciones que reciben del extranjero desde hace más de 15 años.

Le puede interesar:¿Qué son las enfermedades lisosomales?

En ese sentido, dijo que Clínicas es el único lugar en el que se siguen tratando dichas enfermedades, calificadas como poco comunes. Para el efecto, el nosocomio habilitará un área exclusiva para atender este tipo de dolencias.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que existen 7.000 enfermedades consideradas raras, las cuales afectan al 7% de la población mundial.

En Paraguay existen cerca de 60 personas que padecen dichas enfermedades. Actualmente el país cuenta con un Programa de Atención Integral a Personas con enfermedades lisosomales, creado por la Ley 4305/2011 a cargo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.