25 sept. 2025

Lamentan que el Gobierno se someta a intereses de HC

29101374

Indignado. Raúl Benítez critica actuación de Cancillería.

archivo

El diputado del Encuentro Nacional, Raúl Benítez, cuestionó que instituciones del Estado se pronuncien sobre las sanciones de EEUU sobre Tabesa y no atiendan los problemas que atañen a la ciudadanía. Lamentó el sometimiento de nuestras instituciones y la incapacidad del presidente Santiago Peña para administrar esta situación.

“Peña debe gobernar para todos los paraguayos y no para una persona desde su quincho”, cuestionó el diputado.

La reacción del Estado tras las sanciones de la OFAC a Tabesa es una “vergüenza”, según el diputado opositor Raúl Benítez. El legislador afirma que el Estado debe atender las necesidades de todos los ciudadanos y no los de una sola persona.

“Una vez más vemos a las instituciones moviéndose en torno a los problemas que tiene un solo señor, cuando en este país tenemos, me parece, otras cuestiones prioritarias qué atender”, refirió.

Por otra parte, afirmó que el Estado “no es propiedad de Cartes” y se dirigió al presidente Santiago Peña para recordarle que debe gobernar para toda la ciudadanía y no solo para Cartes.

“El Estado paraguayo no le pertenece al señor Horacio Cartes. Y Santiago Peña, me guste o no me guste a mí, es el presidente de la República y debe gobernar para todos los paraguayos y no para una persona desde su quincho”, sostuvo.

Señaló que estas acciones del cartismo a través del Estado pueden provocar un conflicto diplomático con EEUU.

“Nuestras relaciones diplomáticas en general están girando en torno a las decisiones de una sola persona y de esa manera es difícil construir relaciones bilaterales fuertes y quedar como un país medianamente serio”, dijo el legislador.

Crítica mordaz. En la última sesión de la Cámara Baja, los diputados ya alertaron lo desacertado de utilizar las instituciones para defender a una persona que, además, no ocupa cargo electivo alguno.

La diputada Johanna Ortega había desmitificado el argumento cartista de que la postura de EEUU atacaba a un gran contribuyente. Ortega dijo que la contribución de lo que representa para el fisco lo que paga la empresa es del 0.2%.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión ordinaria de la CSJ, Víctor Ríos señaló que no se ajustan a la realidad, las estadísticas de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) que informan que el 71,5% de los casos no resueltos por la Corte son producto a la falta de integración de las Salas Penal y Constitucional.
El senador Silvio Ovelar indicó que la funcionaria del TSJE Ada Caballero debe ser investigada tras caer con droga y que el diputado Miguel Del Puerto no puede ser responsabilizado por las acciones de la mujer, quien se desempeñaba como su operadora política.
Si es que los opositores y disidentes se alían, Basilio Núñez puede dejar de ser presidente del Congreso, teniendo en cuenta que sumando los bloques hay 24 votos.
El concejal colorado Julián Vega apunta a ser intendente de Mariano Roque Alonso, la ciudad conocida por sus inmensos baches. Desmintió que haya solo un candidato y que apelará al consenso partidario. En la actualidad tiene el apoyo de la mayoría de sus colegas ediles. Considera que la ciudad creció con desorden y el descreimiento ciudadano es por la “opacidad” con la que se maneja la municipalidad. Promeitó licitaciones públicas y terminar con los favores políticos, al tiempo de rechazar cualquier injerencia suya y la de su familia en instituciones públicas.
El diputado cartista Miguel Del Puerto reconoció que la ex jefa del Registro Electoral de Caaguazú, Ada Caballero –quien junto a su pareja cayó con drogas en el Brasil–, conformaba su equipo de la ANR y tenía un rol activo dentro de la dirigencia. No obstante, deslindó responsabilidades sobre el hecho que se imputa a la funcionaria, y comentó que dentro de la dirigencia era “guapa y trabajadora”, que presuntamente fue su pareja la que la indujo a delinquir.
Los concejales de la ciudad de Luque aprobaron el martes un préstamo de G. 5.000 millones que se estarían utilizando para el pago de salarios. Recientemente se aprobó la compra de un vehículo de G. 421 millones, para el uso de la directora de Gabinete.