14 nov. 2025

Lambaré proyecta cobrar impuestos atrasados bajo presión de estudios jurídicos

La Municipalidad de Lambaré va a tercerizar el cobro de impuestos para reducir el nivel de morosidad de los contribuyentes.

Municipalidad de Lambaré.png

La regularización del pago de salarios atrasados a funcionarios de la Municipalidad de Lambaré depende de la recaudación de la Comuna.

El intendente de Lambaré, Guido González, explicó a radio Monumental 1080 AM que proyectan tercerizar el cobro de impuestos atrasados y disminuir el nivel de morosidad de los contribuyentes.

González detalló que un estudio jurídico estará ayudando. Afirmó que cuenta con el respaldo de los concejales para aplicar la medida.

El jefe comunal sostuvo que los contribuyentes “no respetan a la Comuna”, pero espera que con la intervención del estudio jurídico se puedan saldar las deudas atrasadas.

Lea más: Denuncian corrupción en Comuna de Lambaré

“Cuando la ciudadanía recibe una notificación es como si no respetaran. Con el estudio jurídico respetarían más”, sostuvo.

En ese sentido, detalló que “ya hicieron de todo” para disminuir el nivel de morosidad, pero no tuvieron el resultado esperado.

El monto a cobrar en concepto de impuesto inmobiliario, según mencionó, es de unos G. 120.000 millones.

“Lo que menos queremos es perjudicar a los contribuyentes, pero no encontramos la fórmula y creemos que con esto podemos”, acotó.

Por otro lado, aseveró que con su gestión se logró estabilizar la parte económica del Municipio e indicó que están al día con todos sus compromisos y con el pago de salario de los funcionarios municipales.

La Municipalidad de Lambaré estuvo envuelta en hechos de corrupción en los últimos años.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.