05 nov. 2025

Lambaré proyecta cobrar impuestos atrasados bajo presión de estudios jurídicos

La Municipalidad de Lambaré va a tercerizar el cobro de impuestos para reducir el nivel de morosidad de los contribuyentes.

Municipalidad de Lambaré.png

La regularización del pago de salarios atrasados a funcionarios de la Municipalidad de Lambaré depende de la recaudación de la Comuna.

El intendente de Lambaré, Guido González, explicó a radio Monumental 1080 AM que proyectan tercerizar el cobro de impuestos atrasados y disminuir el nivel de morosidad de los contribuyentes.

González detalló que un estudio jurídico estará ayudando. Afirmó que cuenta con el respaldo de los concejales para aplicar la medida.

El jefe comunal sostuvo que los contribuyentes “no respetan a la Comuna”, pero espera que con la intervención del estudio jurídico se puedan saldar las deudas atrasadas.

Lea más: Denuncian corrupción en Comuna de Lambaré

“Cuando la ciudadanía recibe una notificación es como si no respetaran. Con el estudio jurídico respetarían más”, sostuvo.

En ese sentido, detalló que “ya hicieron de todo” para disminuir el nivel de morosidad, pero no tuvieron el resultado esperado.

El monto a cobrar en concepto de impuesto inmobiliario, según mencionó, es de unos G. 120.000 millones.

“Lo que menos queremos es perjudicar a los contribuyentes, pero no encontramos la fórmula y creemos que con esto podemos”, acotó.

Por otro lado, aseveró que con su gestión se logró estabilizar la parte económica del Municipio e indicó que están al día con todos sus compromisos y con el pago de salario de los funcionarios municipales.

La Municipalidad de Lambaré estuvo envuelta en hechos de corrupción en los últimos años.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.