09 nov. 2025

Ladrones hurtan cables y focos de una parroquia de Villarrica

31702884

Intervención. Agentes policiales levantan evidencias.

RICHART GONZÁLEZ

Malvivientes hurtaron varios metros de cables y focos del tinglado de la iglesia Santa Librada, ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. La Policía se encuentra cotejando cámaras de circuito cerrado para identificar a los autores. Las primeras sospechas señalan que los autores serían adictos a drogas que extraen el cobre de los cables para su venta en el mercado negro.

El hecho ocurrió entre la noche del miércoles y madrugada de ayer, en el interior del predio de la parroquia Santa Librada, ubicada sobre las calles Antequera y Presbítero Venancio Garay del barrio Santa Librada de la ciudad de Villarrica.

La comisaria Ninfa Cardozo, jefa de la Comisaría local, informó que los investigadores de la Policía Nacional se encuentran cotejando las imágenes captadas por las cámaras de circuito cerrado para lograr identificar a los responsables del robo en la parroquia.

Varios focos, portafocos y muchos metros de cable de dos pulgadas con cantidad a determinar, han sido sustraídos de la parroquia. Se tuvo conocimiento del hecho a través de una llamada recepcionada en la comisaría, por parte del vicepresidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la parroquia, Eusebio Meaurio.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:32✓✓
icono whatsapp1

Agentes policiales se constituyeron en el lugar, donde visualizaron restos de cable y focos que quedaron en el sitio, tirados bajo el tinglado. Tras verificar el circuito cerrado de la iglesia, se pudo observar a dos personas de sexo masculino a bordo de una motocicleta, quienes treparon la muralla y sacaron los objetos mencionados.

Se convocó a agentes del Departamento de Investigaciones para verificar las evidencias y al personal del Departamento de Criminalística para el trabajo de campo. El caso queda a cargo del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.
El ex candidato presidencial Efraín Alegre fue sobreseído esta tarde por el Tribunal de Sentencia que anuló todo el proceso, ya que la Fiscalía, en una audiencia de imposición de medidas, cambió los hechos imputados inicialmente.
El Ministerio Público concluyó que tres directivas de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal son algunas de las que habrían ordenado provocar el incendio en la sede, para quemar archivos, por orden de un ex presidente de la entidad. La “fiesta”, como decía la jefa de Tesorería, refiriéndose a la fiesta, ocurrió en mayo del 2024.
La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer rechazó que el ex agente de tránsito Óscar Daniel Galeano Martínez, condenado a 25 años de cárcel por secuestrar y asesinar al niño Amín Riquelme, pasara al régimen semiabierto, por lo que seguirá recluido en el régimen cerrado.
El pleno de la Corte Suprema, en su sesión ordinaria, ratificó en sus cargos a varios jueces penales de la capital y del interior, así como a fiscales y defensores públicos. Entre los confirmados están los magistrados de Garantías de Asunción Yoan Paul López, Cinthia Lovera y Raúl Florentín.