08 sept. 2025

Ladrones atracan local y hieren a cajero

29981981

Tempranero. Apenas abrieron el local y entraron a robar.

EDGAR MEDINA

Una banda de motochorros asaltó este sábado el local de la firma Star Electrónica y Pago Exprés, en el barrio Mariscal López de Hernandarias, donde se alzaron con la recaudación del día y varios aparatos telefónicos.

Como a las 07:55 llegaron tres desconocidos simulando ser clientes, pero pronto sacaron sus armas y asaltaron a Néstor David Domínguez, el cajero, quien recibió un disparo en el muslo derecho. La Policía informó que la herida es superficial, sin gravedad.

Los asaltantes se alzaron con un teléfono iPhone 8 y otro Samsung S22, más cinco celulares usados y una tableta Luo, según la denuncia.

Uno de los marginales vestía un abrigo gris, chaleco reflectivo y sombrero de color crema, mientras que el otro tenía ropa oscura, con gorra y mochila. El tercer asaltante tenía un abrigo con capucha. Todos se desplazaron en una motocicleta de color negro, conforme con la denuncia realizada ante la Policía.

Intervino la fiscala Natalia Montanía. E.M.

Más contenido de esta sección
Por una moto, una mujer llegó a pagar G. 50 millones con los años de descuentos que no paraban. María Teresita Sánchez ya casi no veía su sueldo y vivía prácticamente para pagar embargos.
De nuevo la irresponsabilidad de conducir en estado de ebriedad se cobra una vida; en este caso, la de un motociclista que fue arrollado en la ruta que une las ciudades de Carapeguá y Nueva Italia.
Luego de recusaciones que llegaron hasta la Corte, pero que fueron rechazadas, ahora el Ministerio Público pide que se cite a los procesados, entre ellos Miguel Prieto, “bajo apercibimiento”. El pedido abarca ambas causas que deben dirimirse ante la Justicia.
Hoy el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir si la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, irá o no a juicio. La acusada logró posponer esta audiencia por más de dos años, recurriendo a incidentes dilatorios excesivos.
Invisibles. Crecer tras las rejas o vivir alejado de los padres privados de libertad puede conllevar vulneración de muchos derechos o la afectación en su desarrollo. Experta habla de que estos son “invisibles” para el Estado, que los debe acompañar.