25 may. 2025

Ladrón se roba medidores de la Essap de toda una manzana en San Lorenzo

Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) en una manzana del barrio San Luis, de San Lorenzo. Los vecinos lamentan la falta de respuestas de la aguatera estatal, como también de la Policía Nacional.

medidores.png

Los vecinos lamentan que las autoridades no hagan nada.

Foto: Telefuturo

Un solitario ladrón se llevó todos los medidores de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) de una manzana del barrio San Luis de la ciudad de San Lorenzo. Los vecinos reportan también el robo de cables y la inacción policial, informó Telefuturo.

En imágenes de circuito cerrado se logra ver a un solitario hombre robando los medidores y recorriendo el barrio en horas de la madrugada.

Lea más: Policía recupera siete medidores de agua, tras robo masivo en San Lorenzo

Los vecinos denunciaron ante la prensa que desde la aguatera no hay una pronta solución y que la misma situación se registra en decenas de viviendas y deben volver a pagar para la reconexión.

El medidor es elemental para contar con el servicio de agua y a su vez temen que los ladrones empiecen a ingresar a las viviendas para robarse otros objetos de valor.

El señor Enrique Amarilla y la señora María Salinas comentaron su preocupación sobre la situación, ya que desde hace varios meses que pasan por estos problemas.

“Nos roban cables, ahora los medidores, no tenemos seguridad y como ves es una zona bien céntrica, hacemos las denuncias, no tenemos respuestas”, manifestó Salinas.

Asimismo, dijo que es todo un protocolo para que les vuelvan a colocar los medidores y que tienen que pagar nuevamente.

Amarilla por su parte expresó que no sabe si es un chespi o un malandro y que trabaja de lunes a viernes y que el sábado recién podrá hacer su reclamo.

“Hace seis meses que un vecino que está con su conexión directa, varios son los afectados y no vienen a solucionar”.

Más contenido de esta sección
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.