27 nov. 2025

La Virgen del submarino desaparecido desata un debate en redes

La imagen de una virgen con manto azul inició el debate en redes sociales. Un cuadro de la Virgen está dentro del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido hace días en alta mar. Muchos dijeron que se trataría de la Virgencita de los milagros de Caacupé. ¿Qué opinás?

La imagen aparece en dos ocasiones, justo detrás de la única mujer tripulante del submarino, Eliana María Krawczyk (35).

Los internautas comenzaron a especular que podría tratarse de la Virgen de Caacupé, muy venerada por el propio papa Francisco, de nacionalidad argentina. También dicen que podría ser la Virgen del Valle de Catamarca, y otros aseguran que es la Virgen de Itatí, patrona de la provincia de Corrientes, encontrada originalmente a orillas del río Paraná.

Embed

De izquierda a derecha: Virgen de Caacupé, Virgen de Itatí y la Virgen del Valle de Catamarca.

En total, 44 tripulantes desaparecieron con el submarino el pasado 15 de noviembre a la altura de Puerto Madryn. La búsqueda en Argentina se realiza intensamente por las autoridades, mientras todo un pueblo reza y pide que los tripulantes sean encontrados con vida.

“Por la aureola se puede deducir que no es la Virgen de Caacupé. La capa azul de la Virgen de Caacupé está semidoblada y el vestido blanco tiene otros símbolos dorados. Se parece más a la Virgen de Itatí”, concluyó.

¿Quién es Eliana Krawczyk?

Eliana es una de los tripulantes. Oriunda de Oberá, Misiones, cerca de Paraguay, la mujer es jefa de Armas dentro del submarino. Hasta los 21 años no conoció nada más que su provincia, mucho menos el mar, hasta que en diciembre de 2012 se convirtió en la primera oficial submarinista del país y de Sudamérica.

Embed

Al terminar la secundaria fue a la Universidad de Misiones para cursar Ingeniería Industrial. Hasta que vio un aviso de la Armada de su país donde convocaban a jóvenes.

Así fue como llegó a Posadas, dejando todo atrás, se inscribió y emprendió el viaje a la Escuela Naval Militar de Ensenada, donde se recibió, informó Clarín.

En entrevistas anteriores, se pudo constatar que los tripulantes también llevaban a bordo una estampita de la Virgen de Schoenstatt y del padre Pío.

Embed

Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.