09 nov. 2025

La Vela Puerca cambió la tertulia de estación

La Vela Puerca adelantó el aroma a flores de primavera y festejó sus 20 años junto a un público paraguayo fiel a sus costumbres y a una banda amiga que te aguanta el corazón.

la vela puerca

Vista del concierto realizado por La Vela Puerca en la Costanera de Asunción. | Foto: @blackdogparaguay.

Por Pedro Lezcano | @pedritolezkano

A puro ska y rock desde el Río de la Plata, los uruguayos de La Vela Puerca concibieron por cuarta vez en Asunción en la noche del sábado.

La agrupación, con poco más de dos décadas sonando en los playlists, ya hizo bailar a generaciones enteras de adultos, jóvenes, adolescentes y niños.

El show. Con la canción “Sin Avisar”, del último disco Érase, comenzó el concierto puntuado quizás en un 10 perfecto, por el gran despliegue musical y por ser conceptualmente “un verdadero viaje en el tiempo”, a decir del mismo Sebastián “Enano” Teysera, líder ideológico y espiritual de la banda.

Casi dos intensas horas sobre el escenario, ubicado en el Parque Bicentenario, fueron justas para dejar al centenar de almas presentes con la sensación de abandonar el lugar “llenos de magia”, por haber invertido con gusto cada moneda en el valor de los tickets de entrada.

Dos guitarras, dos vientos, un bajo, la batería y una pieza de teclas hicieron de perfecto colchón para los enredados mensajes en las letras de la banda, que sin duda alguna cayeron con fuerza sobre el público presente. Mientras, el Enano no escatimaba recursos para demostrar su destreza.

Embed

Integrantes de La Vela Puerca en un momento del concierto en Asunción. | Foto: @blackdogparaguay.

El vocalista principal estaba vestido con tirantes de obrero, un obrero de la música. No se guardó nada y también tomó la electroacústica para que la afición de comportamiento óptimo luzca la garganta, acompañando a su ídolo tanto cuando este los animaba como en los momentos de silencio para soltar al viento un enérgico: ¡"Vamos, vamos la vela, vamos la vela de mi corazón”!.

Mi semilla. Ya con el tema estrella “Mi Semilla” sonando, se aproximaba el final de la velada, situación que animó a que todos los presentes se fundieran en un gran baile levanta-polvo para acompañar el momento hasta el típico salute último del Sebastián.

Con los clásicos “Haciéndose pasar por luz”, “El viejo”, y “El Profeta” a pleno sobre la pista, hubo cinco minutos más para dar paso al tiempo y para entender que “cuando todo parece jodido, es cuando hay que poner”.

“José Sabía” explotó a pasos del río Paraguay y con ello se apagó La Vela Puerca y el festejo de los 20 años que para variar hizo que la tertulia se mudara de estación.

Más contenido de esta sección
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.