04 nov. 2025

“La Última Batalla”, diferentes versiones de la canción de Dragon Ball Super

La popular serie animada Dragon Ball Super se metió en el corazón de los fanáticos de Goku y de los legendarios Guerreros Z. La canción de la última zaga cobra fuerza con las diferentes versiones de varios artistas en todo el mundo.

Dragon Ball Supper.jpg

Goku y Jiren durante el Torneo de Fuerza en Dragon Ball Super: Foto: TOEI

El primer anime Dragon Ball salió al aire el 26 de abril de 1989 y tuvo fin en 1996, luego de la emisión de 291 capítulos. Las aventuras del pequeño Goku despertaron el fanatismo de una generación que siguió la zaga con fidelidad.

La historia de los guerreros tuvo su continuidad con Dragon Ball Z, Dragon Ball GT y Dragon Ball Z Kai. Sin embargo, fue la producción más reciente, Dragon Ball Super, la que nuevamente generó mucha expectativa en gran parte del mundo, sobre todo, en aquellos que siguieron el anime desde el inicio, y la nostalgia se apoderó de los miles de fanáticos.

Esta última serie comenzó a emitirse en el año 2015 y culminó el pasado mes de marzo con el capítulo 131: "¡La milagrosa conclusión! ¡Adiós, Goku! ¡Hasta que nos veamos de nuevo"; que, además, fue tendencia a nivel mundial e incluso se transmitió en pantallas gigantes.

La canción de esta zaga, denominada “La última batalla” para conmemorar la pelea entre Goku y su rival más poderoso, Jiren, en el Torneo de la Fuerza, también tuvo gran repercusión entre los artistas, que realizaron diferentes versiones y las subieron a YouTube.

Per Fredrik Asly es un actor y cantante noruego que adapta diferentes estilos musicales al metal. En esta ocasión, la canción de Dragon Ball Super.

Embed

El actor de doblaje e intérprete mexicano Adrián Barba también realizó un cover del tema con la letra en español.

Embed

Otra versión es la realizada por la violinista Jess Bautista, los cellistas Tabata Samayoa y Jupiter Bautista y el baterista Chuy Barragan Jr.

Embed

La voz femenina también se hizo presente con esta potente canción de la mano de la cantante Maryan MG.

Embed

También hay un sinnúmero de videos de la canción con diferentes escenas del épico combate entre Goku y Jiren.

Embed

La popular serie Dragon Ball tiene millones de fanáticos en todo el mundo y Paraguay no es la excepción. Tal es así, que nuestro país figura entre los 10 que más siguen la historia de Son Goku, en un ranking realizado por un medio especializado.

LEA MÁS: “Paraguay, uno de los países más fanáticos de Dragon Ball”

La historia de Dragon Ball está lejos de terminar ya que está pendiente una nueva película, que verá la luz a finales de este año y que entusiasma a los fanáticos.

Luego del próximo filme se aguarda el regreso de la serie, en 2019, por lo que los paraguayos seguirán disfrutando de las aventuras del particular saiyajin que llegó a la Tierra y continúa superando sus propios límites con ayuda de sus amigos.

Más contenido de esta sección
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.