02 may. 2025

La UIP rechaza proyecto de reducir horas de trabajo

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) rechaza la propuesta de reducir las horas semanales de trabajo manteniendo los salarios, porque esa iniciativa “colocará al sector industrial en una situación de vulnerabilidad permanente”.

Un comunicado de la UIP expresa que en una “economía abierta, como la de Paraguay, los sistemas productivos enfrentan constantes desafíos. Factores como la tecnología, la automatización, la necesidad de alta capacitación, el acceso limitado a financiamiento competitivo y nuestra condición de país mediterráneo, sumados a la informalidad y un mercado interno reducido, colocan a la industria nacional en una situación de vulnerabilidad permanente”.

Afirma que si bien esta propuesta de reducir la carga horaria puede ser noble y bien intencionada, “su implementación representaría una sentencia de muerte para muchas mipymes formales, además de incentivar aún más la informalidad”, y crear brechas que afectan a la productividad y competitividad nacional.

Ante esto, el gremio industrial insta a las autoridades a enfocar sus esfuerzos en soluciones estructurales que aborden las problemáticas de fondo, “permitiendo así a los trabajadores mejorar su calidad de vida y la de sus familias, sin comprometer el crecimiento económico sostenido que ha experimentado nuestro país”, concluye la UIP.

Más contenido de esta sección
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”
El 62% de las unidades económicas del Paraguay operan en la informalidad, según datos del INE. Este flagelo limita el acceso a la seguridad social de los trabajadores, que hoy festejan su día.