09 nov. 2025

La UC pide disculpas por las declaraciones de la locutora

La propia Facultad de la UC, comunicado de por medio, pidió disculpas por las expresiones de la locutora Carmiña Masi, quien es alumna de la institución.

CAMIÑA

La cuenta de Twitter de la locutora, que encendió la polémica.

Ilde Silvero, decano de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica pidió disculpas -comunicado mediante- por los comentarios que hizo la estudiante Carmiña Masi en el twitter en contra del idioma guaraní.

La expresión de Masi que provocó un tembladeral en Internet y derivó incluso que la empresa personal le retire el auspicio a su programa radial en la emisora de FM Venus, señalaba: "@sntcanal9 aplaudo que prohíban el guaraní. Excelente para combatir la ignorancia y todo lo malo de PY”.

Silvero expresa en su comunicado que Masi aún no es egresada de esa institución donde estudia la carrera de Ciencias de la Comunicación. “Son estudiantes aquéllos que todavía no presentaron la tesis de licenciatura; ella todavía no ha presentado y por tanto no es egresada”, indicó.

El decano pidió disculpas “en lo que respecta al uso del nombre de la Universidad Católica, vinculado con una frase muy poco feliz y lamentable como el desprecio hacia nuestro idioma”.

“Nosotros en la Universidad procuramos que nuestros estudiantes aprendan el guaraní y tenemos el guaraní como un idioma que complementa la formación. Siempre estamos hablando de la importancia de hablar nuestro idioma materno, por varios motivos: uno por nuestra identidad cultural, porque el guaraní forma parte de nuestro ser paraguayo que hay que cultivar y preservar; y en segundo lugar como instrumento del buen comunicador”, refirió Silvero.

El decano que también es periodista, expresó que “en nuestro país un comunicador, un periodista, tiene que hablar guaraní porque de lo contrario se queda reducido al centro de Asunción y un pequeño segmento de la población. Además -manifestó- no se sabe qué tipo de comunicación puede hacer si no habla guaraní”.

“Es realmente lamentable, yo no escuché sus expresiones pero por el lío que se está armando supongo que tiene una cierta base de verdad la frase que se le atribuye”, puntualizó para un programa de radio.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.