11 jul. 2025

La trama del contrabando de carne con una frontera sin control entre Paraguay y Argentina

No es la primera vez que se observa o registra a través de videos la forma en la que las personas ingresan carne de contrabando desde Argentina hasta la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

contrabando.jpg

De esta forma, este hombre transportaba la carne desde un camión frigorífico de Argentina hacia el lado paraguayo.

Foto: Captura de video.

El ingreso de carne de contrabando desde Argentina a Paraguay, según afirman, es impulsado por factores como el fenómeno de crecimiento, informó el portal de noticias argentino La Nación.

En un video, difundido días atrás, se ve cuando un hombre baja de un camión estacionado sobre el margen del río Pilcomayo, cerca de la ciudad de Clorinda, con una gran cantidad de carne sobre sus hombros y cruza caminando hacia la zona de Puerto Elsa, en territorio paraguayo.

La carne estaba envuelta en plástico. Del otro lado, un camión refrigerado espera la carga y luego algunos la depositan adentro. En la filmación se los ve ir y venir con mucha tranquilidad. La carne ingresa a Paraguay sin los controles pertinentes para ser comercializada.

El medio argentino, días atrás, contó cómo se les presionó a los frigoríficos para que la hacienda en pie en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas no se pague más de 1000 pesos, incluso frenaron por unos días nuevos permisos para las ventas al exterior.

Lea más: Video muestra ingreso de carne de contrabando en Nanawa

“Hace años que se contrabandean medias reses a los países limítrofes. Ahora se las saca del país y es Paraguay el que las exporta como carne paraguaya; en tanto, acá tuvieron que cerrar varios frigoríficos exportadores o dar vacaciones anticipadas por no tener rentabilidad. Se llevan la carne argentina por contrabando que se exporta con sello de otro país”, indicó una fuente del sector afectado.

Mientras que otra fuente remarcó que el contrabando de carne se produce desde hace mucho tiempo, solo que ahora se ve “sobre todo que la moneda de un país es más fuerte con respecto a la otra”.

En la Argentina, el Gobierno tiene prohibida la exportación de siete cortes populares. Además, la carne se exporta con un 9% de retenciones. Pero lo que se registra en las fronteras argentinas no solo implica el contrabando de productos cárnicos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“No es un justificativo, pero la intervención del Gobierno en los mercados, como es la limitación para exportar carne vacuna, hace que se busquen cada vez más vericuetos para eludir estas injerencias estatales. En el otro lado de las fronteras están Paraguay y Brasil, países donde no existen trabas para producir ni exportar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).