12 ago. 2025

La trama del contrabando de carne con una frontera sin control entre Paraguay y Argentina

No es la primera vez que se observa o registra a través de videos la forma en la que las personas ingresan carne de contrabando desde Argentina hasta la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.

contrabando.jpg

De esta forma, este hombre transportaba la carne desde un camión frigorífico de Argentina hacia el lado paraguayo.

Foto: Captura de video.

El ingreso de carne de contrabando desde Argentina a Paraguay, según afirman, es impulsado por factores como el fenómeno de crecimiento, informó el portal de noticias argentino La Nación.

En un video, difundido días atrás, se ve cuando un hombre baja de un camión estacionado sobre el margen del río Pilcomayo, cerca de la ciudad de Clorinda, con una gran cantidad de carne sobre sus hombros y cruza caminando hacia la zona de Puerto Elsa, en territorio paraguayo.

La carne estaba envuelta en plástico. Del otro lado, un camión refrigerado espera la carga y luego algunos la depositan adentro. En la filmación se los ve ir y venir con mucha tranquilidad. La carne ingresa a Paraguay sin los controles pertinentes para ser comercializada.

El medio argentino, días atrás, contó cómo se les presionó a los frigoríficos para que la hacienda en pie en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas no se pague más de 1000 pesos, incluso frenaron por unos días nuevos permisos para las ventas al exterior.

Lea más: Video muestra ingreso de carne de contrabando en Nanawa

“Hace años que se contrabandean medias reses a los países limítrofes. Ahora se las saca del país y es Paraguay el que las exporta como carne paraguaya; en tanto, acá tuvieron que cerrar varios frigoríficos exportadores o dar vacaciones anticipadas por no tener rentabilidad. Se llevan la carne argentina por contrabando que se exporta con sello de otro país”, indicó una fuente del sector afectado.

Mientras que otra fuente remarcó que el contrabando de carne se produce desde hace mucho tiempo, solo que ahora se ve “sobre todo que la moneda de un país es más fuerte con respecto a la otra”.

En la Argentina, el Gobierno tiene prohibida la exportación de siete cortes populares. Además, la carne se exporta con un 9% de retenciones. Pero lo que se registra en las fronteras argentinas no solo implica el contrabando de productos cárnicos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“No es un justificativo, pero la intervención del Gobierno en los mercados, como es la limitación para exportar carne vacuna, hace que se busquen cada vez más vericuetos para eludir estas injerencias estatales. En el otro lado de las fronteras están Paraguay y Brasil, países donde no existen trabas para producir ni exportar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.