26 ago. 2025

La tensión aumenta frente al Congreso y se desatan nuevos enfrentamientos

La tensión en inmediaciones del Congreso Nacional continúa latente y al mediodía de este miércoles se desató nuevamente un enfrentamiento entre efectivos policiales y manifestantes. Cascotes, balines de goma y gases lacrimógenos se lanzaron en el lugar.

Congreso 1.jfif

Los manifestantes protestan contra el proyecto de ley que criminaliza las invasiones de inmuebles.

Foto: José Bogado

Indígenas y campesinos se movilizaron este miércoles en inmediaciones del Congreso Nacional en contra del proyecto de ley que pretende elevar las penas a 10 años de cárcel por invasión de inmuebles.

A primeras horas ya se registró un primer incidente cuando los manifestantes trataron de superar el vallado policial y fueron repelidos por los uniformados. Sin embargo, tres vehículos que estaban estacionados en el lugar se incendiaron.

Otro funcionario de la Cámara de Senadores fue atacado por una turba de personas. No obstante, el hombre dijo que se trataba de otras personas que se habrían infiltrado con los manifestantes y luego fueron hacia la Chacarita.

Al mediodía se produjeron los hechos más graves con un nuevo enfrentamiento entre los policías y los manifestantes. En el lugar se arrojaron cascotes y los policías respondieron con balines de goma y carros hidrantes.

Lea más: “Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos”

https://twitter.com/Telefuturo/status/1443247727324897289

Los enfrentamientos se registraron sobre la calle Alberdi casi Paraguayo Independiente y en la esquina misma del Congreso Nacional. Fueron dos frentes donde policías y manifestantes se enfrentaron violentamente.

Preliminarmente, se informa sobre algunos policías heridos a causa de las piedras y el lanzamiento de flechas, aparentemente. También uno de los manifestantes estaría herido. Un cuarto vehículo fue incendiado en el sitio.

Los indígenas y campesinos llegaron hasta Asunción desde varios puntos del país, para sumarse a las movilizaciones convocadas contra el proyecto de ley por el que se criminalizan las invasiones de tierras.

La propuesta de normativa de modificación del artículo 142 del Código Penal afectará a varias comunidades que ocupan espacios en espera de la restitución de sus tierras.

Más contenido de esta sección
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.