13 ago. 2025

La solidaridad en tiempo de pandemia se volvió constante en Alto Paraguay

Las acciones solidarias ante la pandemia de Covid-19 continúan siendo una constante en el Departamento de Alto Paraguay. Donativos de alimentos, abrigos y juguetes siguen llegando a las familias en situación de pobreza en esa zona del país.

donaciones Alto Paraguay.jpg

Comunidades de Alto Paraguay siguen recibiendo donativos de distintas organizaciones.

Foto: Gentileza.

Un grupo de personas solidarias siguen dando su apoyo a los más vulnerables en Alto Paraguay. Lo que al comienzo de la cuarentena solo involucró a un sector de personas y algunos ganaderos, hoy día se extendió a otras organizaciones civiles.

Esta vez el grupo denominado Todos por Alto Paraguay llevó sus donaciones de ropas, que incluyen abrigos, juguetes para niños y frazadas.

La estancia denominada Tres’i aportó carne para los indígenas de la etnia Yshir–Chamacoco del distrito de Bahía Negra.

Puede interesarte: Albergues listos para guardar cuarentena en Alto Paraguay

Los voluntarios llegaron a la comunidad 14 de Mayo, también conocida como Karcha Balhut, donde 20 familias recibieron el aporte de las personas solidarias.

No es la primera vez que el grupo de ganaderos y personas particulares juntan sus donaciones a través de grupo de WhatsApp y Facebook, para hacer entrega a aquellos que más necesitan.

En este sentido, algunos ganaderos que integran el grupo, incluyendo el representante de la Asociación Rural del Paraguay, Nevercindo Bairros Cordeiro, contribuyeron y juntan aportes de sus pares para luego entregar los donativos.

Estas actividades se realizan en paralelo a las ayudas que brindan los Gobiernos Departamental, local y Nacional.

Si bien en el departamento no existen casos de coronavirus, la situación se tornó complicada con la cuarentena, afectando la labor cotidiana de muchos moradores que dejaron de trabajar de manera independiente.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.