El plan tiene un enfoque “modular”, destinado a ser flexible y a ajustarse a los acontecimientos según evolucione el cónclave, lo que incluirá un posible aumento de afluencia de visitantes y fieles ante momentos clave como las fumatas o el anuncio de la elección del nuevo Pontífice.
El dispositivo se desplegará el miércoles a partir de las 7:00 hora local (05:00 GMT, 02:00 hora paraguaya) en los entornos de la Plaza de San Pedro del Vaticano, según se informó después de que el jefe de la Policía de Roma, Roberto Massucci, reuniese este lunes a la Mesa Técnica de Coordinación para ultimar los preparativos de seguridad.
Te puede interesar: Pietro Parolin, vida y trayectoria: El cardenal que suena entre favoritos para ser el próximo Papa
En el despliegue participarán las fuerzas de seguridad del Vaticano y la Gendarmería vaticana, junto a la Policía local de Roma y otros cuerpos de seguridad italianos, así como los equipos de Protección Civil y de emergencia sanitaria.
El plan prevé controles y delimitación en puntos como Vía de la Conciliación, la principal avenida que lleva hacia la Plaza y la Basílica de San Pedro del Vaticano, y se mantendrán las peregrinaciones y celebraciones propias del Jubileo de 2025.
Lea más: El personal que asistirá al cónclave presta el juramento para guardar el secreto
Entre otras medidas, permanecerá abierto el pasaje habilitado para que los peregrinos puedan alcanzar y cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, una de las cuatro basílicas papales de Roma que los congregados cruzan para obtener indulgencia.
El operativo se articulará también en otros puntos sensibles de la ciudad, sobre todo las tres basílicas jubilares, entre ellas Santa María la Mayor, la basílica del centro de Roma en la que el pasado 26 de abril fue enterrado el papa Francisco y que desde entonces recibe a gran cantidad de personas que visitan su tumba.
Fuente: EFE.