21 nov. 2025

La seguridad para el cónclave será “modular” y se adaptará a niveles de aglomeración

El Ayuntamiento de Roma planea un despliegue de seguridad reforzado ante el cónclave para elegir el nuevo Papa que comenzará este 7 de mayo, que será adaptable según el nivel de aglomeración y basado en el modelo que ya aplica para los grandes eventos.

SEGURIDAD PARA EL CONCLAVE.jpg

El Vaticano implementa medidas de seguridad sin precedentes en la Capilla Sixtina para garantizar la confidencialidad del próximo cónclave.

Foto: EFE.

El plan tiene un enfoque “modular”, destinado a ser flexible y a ajustarse a los acontecimientos según evolucione el cónclave, lo que incluirá un posible aumento de afluencia de visitantes y fieles ante momentos clave como las fumatas o el anuncio de la elección del nuevo Pontífice.

El dispositivo se desplegará el miércoles a partir de las 7:00 hora local (05:00 GMT, 02:00 hora paraguaya) en los entornos de la Plaza de San Pedro del Vaticano, según se informó después de que el jefe de la Policía de Roma, Roberto Massucci, reuniese este lunes a la Mesa Técnica de Coordinación para ultimar los preparativos de seguridad.

Te puede interesar: Pietro Parolin, vida y trayectoria: El cardenal que suena entre favoritos para ser el próximo Papa

En el despliegue participarán las fuerzas de seguridad del Vaticano y la Gendarmería vaticana, junto a la Policía local de Roma y otros cuerpos de seguridad italianos, así como los equipos de Protección Civil y de emergencia sanitaria.

El plan prevé controles y delimitación en puntos como Vía de la Conciliación, la principal avenida que lleva hacia la Plaza y la Basílica de San Pedro del Vaticano, y se mantendrán las peregrinaciones y celebraciones propias del Jubileo de 2025.

Lea más: El personal que asistirá al cónclave presta el juramento para guardar el secreto

Entre otras medidas, permanecerá abierto el pasaje habilitado para que los peregrinos puedan alcanzar y cruzar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, una de las cuatro basílicas papales de Roma que los congregados cruzan para obtener indulgencia.

El operativo se articulará también en otros puntos sensibles de la ciudad, sobre todo las tres basílicas jubilares, entre ellas Santa María la Mayor, la basílica del centro de Roma en la que el pasado 26 de abril fue enterrado el papa Francisco y que desde entonces recibe a gran cantidad de personas que visitan su tumba.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Expertos analizan cómo podrían realizarse las negociaciones entre el régimen de Maduro y EEUU. La opositora María Corina Machado afirma que una nueva era asoma en Venezuela.
La financiación climática de los países en desarrollo por parte de los más ricos es, un año más, el principal escollo a la hora de conseguir un acuerdo en la cumbre climática de Belém (Brasil), aunque no el único: las delegaciones trabajan sobre una veintena de temas complejos.
El consumo europeo de productos como cacao, café, soja, aceite de palma, carne y cuero de vacuno o caucho provocó la pérdida de 149 millones de árboles en el mundo entre 2021 y 2023, según un análisis publicado este martes por la organización ecologista WWF Europa, que precisa que equivale a eliminar 100 árboles por minuto.
Pese a ganar, la izquierda liderada por Jeannette Jara hizo una muy pobre elección. Analistas consideran que Kast se impondrá el 14 de diciembre con el apoyo de otros candidatos de derecha.