21 oct. 2025

La Procuraduría recupera dinero público malversado con una acción civil

La Procuraduría General de la República recupera por primera vez, a través de una acción civil planteada en el fuero penal, la suma de G. 484 millones, dinero público malversado, en la sobrefacturación de la compra de carne para las distintas dependencias de la Policía Nacional.

Procuraduría.jpg
El procurador general de la República, Sergio Coscia, participó del acto histórico de la entrega del cheque judicial por parte del presidente del Poder Judicial, Alberto Martínez Simón.

Foto: Gentileza.

La Procuraduría General de la República recibió este martes un cheque judicial por el monto de G. 484 millones, como resultado de la ejecución de la sentencia favorable, que se obtuvo en el marco de la acción civil para la reparación del daño interpuesta en un juicio.

En esta causa fueron condenados en el fuero penal ex autoridades superiores y funcionarios de la Policía Nacional que participaron en la comisión de un delito que ha afectado gravemente el patrimonio de dicha dependencia pública, en complicidad con personas particulares.

Es la primera vez que el Estado paraguayo logra la ejecución de una condena por responsabilidad civil, ex delito que ha obligado a varias personas que cumplían el cargo de funcionario público a devolver con sus bienes personales el dinero público que han malversado durante el ejercicio de sus funciones, informó la Procuraduría General de la República.

Lea más: Estado recupera G. 1.100 millones, pero pierde unos G. 16.000 millones

Por primera vez desde la vigencia de los códigos penal (Ley 1160/97, modificada por Ley 3440/08) y procesal penal (Ley 1286/98), el Estado ha iniciado la acción civil, para la reparación del daño previsto en la legislación penal, obteniendo un fallo favorable que ha ordenado el resarcimiento del perjuicio económico causado al patrimonio público por conductas ilícitas cometidas por funcionarios en el ejercicio de sus cargos, en complicidad con sujetos particulares.

Embed

El caso

En la sentencia definitiva del 20 de agosto de 2012, el Tribunal de Sentencia competente, integrado por los jueces Gloria Hermosa de Correa, Sandra Farías y Héctor Capurro, resolvió condenar a penas privativas de libertad y declaró civilmente responsables a los ex funcionarios de la Policía Nacional del Departamento de Intendencia.

Se trata de Hermes García Balmaceda, quien se desempeñaba como jefe del Departamento de Intendencia, Juan Silverio Melgarejo Villalba, Carlos Sánchez Cano (ex giradores de Intendencia), además de Francisco Benítez Figueredo, ayudante del mencionado departamento, y a Milciades Dionisio Sanabria Cantero, propietario de la firma MS Import-Export.

Las personas realizaron la sobrefacturación en la compra de carne para las distintas dependencias policiales, produciéndose así un gran perjuicio económico al Estado paraguayo.

Nota relacionada: Apresan a Crio. García Balmaceda en su casa

Durante la tramitación de esta demanda, se ha sustanciado una audiencia de conciliación en la cual varios condenados propusieron pagar la suma de G. 440.441.960 en concepto de reparación del daño, la cual, con los intereses en la fecha, dicha suma asciende a G. 484 millones.

Este ofrecimiento fue aceptado por la Procuraduría General de la República, y el monto se entregó mediante cheque judicial al procurador general de la República, Sergio Coscia, a los efectos de que sea depositado en la cuenta del Tesoro Público.

Más contenido de esta sección
Delincuentes que se movilizaban a bordo de un Toyota, tipo Fun Cargo, desvalijaron una vivienda en la ciudad de Lambaré. Los desconocidos revolvieron la casa y se llevaron un televisor y teléfonos.
Una mamá de ex alumnos del colegio privado Nazaret señaló que un grupo de padres ya había realizado denuncias por la situación edilicia de la institución, ya que llovía más adentro que afuera, pero que la directora actuaba de manera arbitraria e incluso les canceló las matrículas a sus hijos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez (2018-2023) visitó este lunes al ex presidente colombiano Álvaro Uribe, con quien intercambió opiniones sobre lo que sucede en sus respectivos países y, en general, en América Latina.
Una familia del asentamiento Las Carmelitas, en Santaní, Departamento de San Pedro, perdió todas sus pertenencias tras un voraz incendio que destruyó por completo su vivienda. Bomberos de ambas compañías de la ciudad trabajaron intensamente para evitar apagar la propagación del fuego.
Un desconocido ingresó en la noche del domingo al predio del Colegio Nacional Doctor Pedro P. Peña de Coronel Oviedo dejando mensajes y dibujos obscenos dirigidos al director de la institución.
Un impactante choque de un automóvil contra una motocicleta dejó a un hombre herido en la tarde de este lunes en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.