23 oct. 2025

Gobierno busca paliar la sequía en el Chaco

En conferencia de prensa, autoridades nacionales dieron a conocer los trabajos a ser realizados en el Chaco paraguayo por la sequía que afecta a los pobladores de la zona.

CHACO.jpg

La conferencia de prensa se realizó para informar los trabajos de ayuda para el Chaco paraguayo ante la sequía.

En la tarde de este jueves, se realizó una conferencia de prensa con el fin de informar los trabajos que estará realizando la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con otros ministerios, para asistir a la población en el Chaco paraguayo ante la sequía que está afectando a la zona.

El ministro del SEM, Arsenio Ramón Zárate, señaló que la prioridad del presidente de la República, Santiago Peña, es la de asistir a todos los compatriotas sin importar el lugar en el que se encuentren.

“Estamos trabajando fuertemente con todas las instituciones para llevar agua nuevamente al Chaco. En este periodo hemos llevado más de 4 millones de litros de agua desde el 15 de agosto. Mañana viernes saldrán 310.000 litros de agua que serán distribuidos en todo el territorio chaqueño”, indicó Zárate.

Asimismo, manifestó que también están siendo asistidas las familias que se vieron afectadas por los temporales que afectaron la zona en días pasados.

“Más de 6.000 familias están siendo asistidas con chapas y mañana vamos a ayudar más personas”, resaltó.

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional, en conjunto con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa, Ministerio Público y Petropar que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones.

Por su parte, ministro de Defensa Nacional, Óscar González, manifestó que por orden del presidente de la República, las Fuerzas Amadas de la Nación apoyarán los operativos realizados por la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a la ciudadanía.

“Mañana, a las 5:30, saldrá un convoy desde la sede del Comando del Ejército con 25 camiones cisternas, más vehículos de apoyo para ir al Chaco”, acotó.

En tanto, el presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal Mazó, señaló que no pueden estar ausentes ante la falta de agua en la comunidad chaqueña. Lamentó que haya varios factores que lastimosamente desembocaron en este problema y proyectos mal concebidos sin soluciones reales.

“El presidente ha reunido este equipo de trabajo para que en conjunto unamos fuerzas y podamos dar, de manera paliativa y duradera, abastecer de agua potable al Chaco Paraguayo. Vamos a estar presentes a partir de mañana (viernes) para que no falte más el líquido vital a ningún habitante del Chaco, ya sea nativo o ciudadano habitual”, acotó.

Agregó que desde este viernes y de manera ininterrumpida van a abastecer de más de 300.000 litros de agua a la población de la Región Oriental y casa siento tiempo y dependiendo de la demanda que tengan estarán reabasteciendo las dotaciones.

“Esto no es un plan piloto, es algo permanente y vamos a trabajar con los gobernadores de la zona”, agregó Bernal.

Cuando fueron consultados si también dotarán de alimentos en la zona, agregaron que hace una semana iniciaron la distribución de alimentos, iniciando en el Departamento de Presidente Hayes, para continuar posteriormente en el Departamento de Boquerón y por último el Departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte quedó sin frenos y atropelló a varios vehículos en la mañana de este miércoles sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central.
Un hombre que estaba trabajando en una obra en construcción sufrió una descarga eléctrica al tocar un cable de mediana tensión. El trabajador sufrió quemaduras y fue trasladado a un centro asistencial. Sucedió en San Antonio, Departamento Central.
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.