04 nov. 2025

La primavera no empezará este 21 de setiembre

A pesar de que en el calendario cultural la estación de la primavera empieza el 21 de setiembre en Paraguay, esto no es así para la astronomía. Se pronostica que la próxima vez que la primavera ingrese en esta fecha sea dentro de 69 años, en el 2079.

Primavera.png

La estación primaveral iniciará este lunes 23 de setiembre.

Foto: Pixabay

Para la ciencia que estudia los astros, el comienzo de la estación de la primavera depende del equinoccio. Este año, su ingreso en el hemisferio sur se producirá el 23 de setiembre y terminará el 22 de diciembre.

El profesor Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario, comentó a Última Hora que el equinoccio va a ocurrir a las 3.51 de este lunes 23, cuando el Sol cruce el ecuador.

“Ese día, el 23 de setiembre, la mañana y la noche van a durar 12 horas. Como marca la ciencia, el momento del equinoccio es el momento exacto en que el Sol cruza el ecuador terrestre camino al hemisferio sur”, explicó el experto.

Según Servín, cuando ocurre el equinoccio deja de hacer el calor en el hemisferio norte y las temperaturas altas pasan al hemisferio sur.

El investigador indicó que la celebración del 21 de setiembre como ingreso de la primavera se da como una cuestión cultural. “Realmente nunca cayó, porque es muy difícil, y si vamos a un cálculo podría ser que caiga un 21 de setiembre en el año 2079. En las demás fechas calculadas cae un 22 o un 23 (el ingreso de la primavera)”.

La primavera tiene una característica típica por ser una estación de transición entre el invierno y el verano, por lo que tiene un comportamiento dual en cuanto a la temperatura. La fecha se celebra en coincidencia con el Día de la Juventud.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.