19 oct. 2025

La Policía eleva a 17 los muertos en el incendio de Londres

La Policía de Londres elevó hoy a 17 el número de víctimas mortales y cifró en “decenas” los desaparecidos en el incendio declarado el miércoles en una torre residencial del oeste de Londres.

londres.jpg

Incendio del la Torre Grenfell en Lancaster West Estate en Londres. Foto: EFE.

EFE

En una comparecencia ante los medios, el comandante Stuart Cundy señaló que se espera que aumente el número de fallecidos por la tragedia ocurrida en la torre Grenfell, un inmueble de 24 plantas y 120 viviendas, en las que vivían entre 400 y 600 personas.

La Brigada de Bomberos había informado hoy de que no esperan encontrar a nadie más con vida en el edificio.

En su declaración a la prensa, Cundy indicó también que la operación de búsqueda y rescate en el inmueble calcinado llevará “mucho tiempo” y que actualmente hay equipos especializados desplegados en el inmueble.

Tras confirmar que aún no se ha podido establecer el origen del fuego, señaló que esos equipos especializados han llevado a la torre perros adiestrados que tratan ahora de hallar a los desaparecidos, que cifró en “decenas” al no poder dar números concretos.

Ante una pregunta de los periodistas, el comandante descartó que lo sucedido esté relacionado con el terrorismo, al aclarar que “no hay nada” que apunte hacia esa hipótesis.

A partir de ahora, el inspector jefe de la Policía Metropolitana de Londres (Met), Matt Bonner, será el encargado de liderar esta investigación, informó el comandante.

En cuanto a los heridos, Cundy confirmó que “hay aún 37 personas que reciben tratamiento, de las que 17 están en estado crítico”.

“Como ya dijimos ayer, nuestra prioridad absoluta es identificar y localizar a las personas que continúan desaparecidas”, señaló el policía.

Por su parte, en esta misma comparecencia ante los reporteros, la comandante de la Brigada de Bomberos de Londres, Dany Cotton, alertó de que sus efectivos llevarán a cabo una “búsqueda minuciosa” y agregó que “será, obviamente, un proceso muy lento y doloroso”.

La primera ministra británica, Theresa May, que ha prometido que se desarrollará “una investigación adecuada” sobre el trágico incidente, visitó hoy la zona siniestrada, donde departió con efectivos de los servicios de emergencia.

Según revelan hoy los medios locales, los expertos se hacen preguntas acerca del revestimiento del edificio, colocado en 2015, pues contenía polietileno, lo que podría explicar la rapidez con la que se propagó el fuego.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.