23 sept. 2025

La Policía despliega operativo de seguridad para el superclásico Cerro vs. Olimpia

Agentes policiales de distintas dependencias de Asunción formarán parte de un despliegue de seguridad en el marco del superclásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia. Personal preventivo, investigativo, táctico, de inteligencia, técnico, motorizado y aéreo trabajan en el evento.

Control policial.jpg

Control. Agentes policiales verifican a hinchas que llegan de distintas localidades para presenciar el partido.

Foto: Gentileza

Autoridades policiales revelaron que una importante cantidad de agentes policiales formarán parte del operativo de seguridad con miras al superclásico del fútbol paraguayo entre Cerro Porteño y Olimpia, que se juega este domingo en la Olla Azulgrana, en barrio Obrero de Asunción.

Directores generales y jefes de departamentos de la Policía Nacional se reunieron para impartir las directivas estratégicas a los agentes que se encargarán de trabajos preventivos, investigativos, táctico, de inteligencia y otros. También formarán parte agentes de los departamentos técnico, motorizado y aéreo.

Nota relacionada: Preparan amplio despliegue policial para el superclásico

Los intervinientes realizan controles de seguridad en distintos puntos y alrededor de La Nueva Olla, con el objetivo de garantizar el ingreso organizado al evento deportivo, que contará con una masiva concurrencia.

Horas antes del inicio del partido se reportaron algunos incidentes que no pasaron a mayores, y fueron controlados por los uniformados.

Se prevé, además, un despliegue similar cuando culmine el partido para acompañar la salida de los hinchas y evitar hechos vandálicos que se puedan dar en las inmediaciones del complejo deportivo.

A las 16:30 de este domingo arrancará el partido que hace parte de la fecha número 6 del torneo de la Primera División del fútbol paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27 °C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.