20 nov. 2025

La pera y el jugo verde, dos aliados para ayudar a quitar la resaca en Año Nuevo

Una nutricionista brindó consejos para mejorar el sistema digestivo después de los excesos característicos por las fiestas de fin de año. Además, mencionó alguno tips para contrarrestar los efectos de la resaca. No obstante, indicó es preferible evitar las sobrecargas.

joven-resaca-vaso-.jpg

Foto: Getty Images.

La nutricionista Gladys Patiño habló acerca de la alimentación inteligente y dio algunas recomendaciones para el Año Nuevo. Sobre este punto se refirió también a la resaca y citó algunos alimentos que pueden ayudar a aliviar los efectos.

La profesional subrayó que lo ideal es no consumir en exceso tanto la comida como el alcohol, ya que esto altera el funcionamiento del hígado.

“Es el órgano principal que se encarga de desintoxicar. Entonces, cuando sobrecargas, tenés los mismos estados que la resaca por el alcohol”, señaló a radio Monumental 1080 AM.

Lea también: Nutricionista brinda tips para quitar la resaca de Año Nuevo

Dijo que cuando esto sucede hay formas para lograr que el hígado funcione eficientemente y pase más rápido los efectos. Entre las opciones citó algunos alimentos ricos en potasio, magnesio y la clorofila.

Dos vasos de cerveza por uno de agua

No obstante, resaltó que la resaca por el alcohol es debido a la deshidratación y que el mejor aliado en esta situación es el agua. Por ejemplo, recomendó por cada dos vasos de cerveza tomar un vaso de agua, para evitar deshidratarse.

“El hígado de por sí detoxifica. ¿Entonces qué es lo que tenemos que hacer? Optimizar esa función hepática, dándole ciertos antioxidantes y estimulantes, entre ellos el jugo verde que tiene clorofila”, mencionó.

Gladys Patiño explicó que se trata del químico que da color a las plantas y está compuesto de magnesio. Recalcó que si bien su consumo aporta nutrientes al organismo y desintoxica al hígado, no hidrata. Insistió en el consumo del vital líquido para estos casos.

Más detalles: “Que el alcohol no te guíe a una tragedia”, el mensaje de Salud

Pera y jugo verde

Otra alternativa para que pase más rápido la resaca es la pera, que es la fruta con más elevado contenido de potasio. A esto sumó la banana, que además tiene complejo B, las hierbas frescas y amargas.

“Las hierbas pos exceso son la menta, perdudilla, diente de león, boldo y todas las plantas amargas, cuyo índice de amargor produce las lactonas como la carqueja, jaguarete ka’a y el ajenjo. Estas hierbas lo que hacen es mejorar el proceso de detoxificación hepática”, mantuvo.

“El hígado hace solo el proceso (de detoxificación). Pero, cuando está sobrecargado ese trabajo se ve deficiente. Entonces, le podemos dar ciertos alimentos, hojas verdes, peras, ciertas hierbas, para evitar los efectos de la resaca, que puede durar entre 24 y 48 horas. Si estimulamos al hígado el proceso es mucho más rápido”, aseguró la especialista.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.