06 sept. 2025

“La peor gata del mundo” ya tiene hogar

Una pareja amorosa será la familia de la “peor gata del mundo”. La adopción se dio a gracias a la publicación del departamento de rescate de animales del condado Mitchell, en Carolina del Norte (EEUU).

perdita.jpg

La gata que buscaba hogar en Carolina del Norte, EEUU, ya cuenta con unos amorosos dueños.

Foto: Mitchell County Animal Rescue, Inc-North Carolina

El mes pasado un refugio de animales publicó en la red social Facebook que Perdita, una gata bastante particular, buscaba hogar.

Una pareja de Monroe, Tennessee, finalmente fue la elegida. Los nuevos dueños le cambiaron el nombre, detalló el portal de noticias CNN.

Embed

El cambio se dio “en caso de que el nombre Perdita sea la causa de su enojo”, según escribió el refugio en otra publicación, refiriéndose a su apariencia gruñona.

Lea también: Perdita, “la peor gata del mundo”, en busca de un hogar

Amber Lowery, quien es directora ejecutiva del departamento de rescate de animales de Mitchell, expresó que la táctica de transparencia ha ayudado a adoptar mascotas obstinadas en el pasado.

Sostuvo, además, que destacan de manera humorística la personalidad de la mascota, para que alguna persona pueda identificarse y adoptarla.

Detalló que en este caso el enfoque fue exitoso y que el refugio recibió centenares de interesados en la gata, que hoy ya tiene un hogar.

Más contenido de esta sección
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.