17 jul. 2025

La “peor época” para alérgicos: Médico advierte que en otoño se disparan episodios agudos

El médico alergólogo Manuel Ratti Sisa señaló que la variabilidad del clima en Paraguay, especialmente en otoño y primavera, favorece episodios agudos de alergia, afectando a niños y adultos con predisposición. Afirmó que estamos en la “peor época” para los alérgicos y pide redoblar cuidados.

Alergia.jpg

La inestabilidad del cima dispara casos de alergia, advierte el médico Manuel Ratti.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Manuel Ratti Sisa, especialista en alergias, aseguró que el otoño es una de las peores épocas para los alérgicos, más aún que la primavera, debido a la necesidad de adaptación constante de la vía respiratoria, sobre todo en los niños.

“En esta época en que hace más frío de lo normal, se levanta el niño, pisa el piso frío; sale del baño con el pelo mojado, se enfría, eso le desencadena síntomas”, refirió en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Salud recuerda el Día Mundial de la Alergia con recomendaciones

Le puede interesar:Alergias respiratorias se exacerban en el frío

El profesional recalcó la necesidad de cambiar algunas costumbres para evitar que se agraven los cuadros alérgicos.

“Como no estamos acostumbrados ni a vestirnos, ni a adaptarnos al frío, en esta época de repente hace un poco más de frío de lo normal y ya nos encerramos. Esto es ideal para que esos virus que empiezan a circular se pasen de una persona a otra y ocurre una circulación viral muy importante de virus respiratorios”, agregó.

La alergia respiratoria no afecta a todos por igual, según aclaró el médico, ya que cada persona presenta síntomas en diferentes zonas del sistema respiratorio.

“El término ‘alergia respiratoria’ comienza en los ojos, pasa por los senos paranasales, oídos, nariz, garganta y llega hasta el fondo del pulmón”, explicó.

El doctor Ratti recomendó a las personas que sufren de cuadros alérgicos a redoblar el cuidado de limpieza del ambiente en que viven; seguir las indicaciones y tomar la medicación dada por los médicos y cuidarse del enfriamiento y de la exposición al clima adverso.

Más contenido de esta sección
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.