19 sept. 2025

La “peor época” para alérgicos: Médico advierte que en otoño se disparan episodios agudos

El médico alergólogo Manuel Ratti Sisa señaló que la variabilidad del clima en Paraguay, especialmente en otoño y primavera, favorece episodios agudos de alergia, afectando a niños y adultos con predisposición. Afirmó que estamos en la “peor época” para los alérgicos y pide redoblar cuidados.

Alergia.jpg

La inestabilidad del cima dispara casos de alergia, advierte el médico Manuel Ratti.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Manuel Ratti Sisa, especialista en alergias, aseguró que el otoño es una de las peores épocas para los alérgicos, más aún que la primavera, debido a la necesidad de adaptación constante de la vía respiratoria, sobre todo en los niños.

“En esta época en que hace más frío de lo normal, se levanta el niño, pisa el piso frío; sale del baño con el pelo mojado, se enfría, eso le desencadena síntomas”, refirió en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: Salud recuerda el Día Mundial de la Alergia con recomendaciones

Le puede interesar:Alergias respiratorias se exacerban en el frío

El profesional recalcó la necesidad de cambiar algunas costumbres para evitar que se agraven los cuadros alérgicos.

“Como no estamos acostumbrados ni a vestirnos, ni a adaptarnos al frío, en esta época de repente hace un poco más de frío de lo normal y ya nos encerramos. Esto es ideal para que esos virus que empiezan a circular se pasen de una persona a otra y ocurre una circulación viral muy importante de virus respiratorios”, agregó.

La alergia respiratoria no afecta a todos por igual, según aclaró el médico, ya que cada persona presenta síntomas en diferentes zonas del sistema respiratorio.

“El término ‘alergia respiratoria’ comienza en los ojos, pasa por los senos paranasales, oídos, nariz, garganta y llega hasta el fondo del pulmón”, explicó.

El doctor Ratti recomendó a las personas que sufren de cuadros alérgicos a redoblar el cuidado de limpieza del ambiente en que viven; seguir las indicaciones y tomar la medicación dada por los médicos y cuidarse del enfriamiento y de la exposición al clima adverso.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.