07 nov. 2025

La Pascua Dolorosa

Con La Pascua Dolorosa comienza el recuento de los 45 momentos en la historia del país que fueron protagonistas en las páginas de Última Hora. Una serie de notas del archivo que forman parte de la revista especial por los 45 años del diario.

Ligas agrarias

En el centro de la imagen, la historiadora Margarita Durán Estragó junto a los niños de la escuelita de las Ligas Agrarias.

Desde el 5 de abril de 1976, una de las peores represiones de la dictadura stronista tuvo lugar en el Departamento de Misiones. Los hechos fueron conocidos como La Pascua Dolorosa, por ocurrir en los días de la Semana Santa.

Abraham Cué se denominaba el centro de detención, en las afueras de la localidad de San Juan Bautista de la Misiones, en donde los campesinos pertenecientes a las Ligas Agrarias Cristianas y otras personas que eran opositoras a la dictadura eran conducidos para ser torturados o ejecutados.

El informe de la Comisión de Verdad y Justicia señala que “además de la práctica masiva de detenciones y torturas, la llamada Pascua Dolorosa conllevó acciones directas orientadas a ejecutar extrajudicialmente o hacer desaparecer a varios líderes de las comunidades afectadas que la Policía sospechaba que tenían relación con la Organización Político-Militar (OPM). Uno de los casos más conocidos fue la ejecución de Silvano Ortellado, que fue detenido, delante de sus hijos, y por último asesinado”.

En el operativo realizado por la dictadura también hubo muchos desaparecidos. La Comisión de Verdad y Justicia recuerda que “empaquetados” fue el lenguaje que la Policía usaba en sus informes internos para referirse a personas ejecutadas extrajudicialmente y desaparecidas, así como las entregadas a otra sección.

La Comisión registró 27 casos documentados de ejecución y desaparición, del caso denominado Ligas Agrarias y OPM. Camilo Almada, alias Sapriza, fue señalado por todos los detenidos, según los testimonios, como la persona que torturaba con mayor crueldad.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.