23 ago. 2025

La paraguaya que cumplirá el sueño de una prótesis biónica en EEUU

Una joven paraguaya que padece una malformación ósea congénita viajó esta semana rumbo a Estados Unidos para poder acceder a una tecnológica prótesis con la que soñaba desde hace tiempo.

Una mano para Mar.jpg

La prótesis diseñada para Mar estará adecuada conforme al grado de capacidad ósea que tiene en cada uno de sus dedos.

Foto: @zepplna

Mar Martínez Puig es una joven paraguaya que está a las puertas de uno de sus más grandes sueños: acceder a una prótesis para sus dedos.

Su historia se remonta al día de su nacimiento, pues vino al mundo con una condición física congénita conocida como Braquidactilia.

En contacto con Monumental 1080 AM, Mar explicó que se trata de una malformación ósea que le afectó los cinco dedos de la mano izquierda. Según señaló, en pocas palabras, el diagnóstico se define como “la falta de dedos en las manos y/o pies”.

“Tuve, durante mi crecimiento y sigo teniendo, dificultades en varios aspectos de mi día a día. Ahora con 26 años me estoy dando la oportunidad de soñar con esto; porque hasta ahora es eso, el sueño de tener una prótesis biónica que mejoraría mi calidad de vida”, comentó la joven.

Embed

Más allá de lo meramente estético hizo hincapié en las limitaciones que ello implicó. El que lograr abrir frascos, atarse el cabello, abrocharse botones o atar cordones no sean un problema o se conviertan en una “auténtica pesadilla”.

“Cuando tenés todos los dedos me imagino que no te das cuenta de tu capacidad. Cuando te faltan tenés que adaptarte o darle la vuelta para hacer las cosas cotidianas. A mí se me caen vasos, platos y otras cosas”, refirió.

Pero este no es su primer intento por optar a algo tecnológico para ayudarla. De su lista es la tercera, las dos anteriores se dieron años antes en nuestro país. Días atrás, Mar viajó hasta Portland, Estados Unidos, para concluir la primera etapa de este sueño.

<p>La prótesis diseñada para Mar estará adecuada conforme al grado de capacidad ósea que tiene en cada uno de sus dedos.</p>

La prótesis diseñada para Mar estará adecuada conforme al grado de capacidad ósea que tiene en cada uno de sus dedos.

Foto: @zepplna

Pero esto que al principio consideró imposible empezó a rondar en su cabeza específicamente en el mes de junio, cuando mediante redes sociales conoció una compañía norteamericana que fabricaba las prótesis biónicas.

Mar jamás imaginó que en octubre pasado su oportunidad se tornaría más que cercana, y menos en medio de un viaje que había hecho por trabajo.

Con apoyo de personas cercanas a su entorno laboral, dos latinos residentes en Miami le ofrecieron ayuda para poder acceder a esta prótesis. Fue así como llegó a Naked Prosthetics.

La joven detalló que este artefacto no requerirá de una intervención quirúrgica y estará adaptado conforme al grado de movilidad ósea de cada dedo. En su caso, tendrá la fusión de dos tipos de prótesis, por lo que su costo asciende los USD 50.000.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Chaqueñito Vera se reunió con el ex senador Rafael Mbururu Esquivel, en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, para “intercambiar ideas y ponerse a su disposición”. Esquivel está condenado por abuso sexual a una niña de 12 años, coacción grave, robo agravado y resistencia.
Un adolescente de 16 años permanece internado en el Hospital de Trauma de Ciudad del Este tras sufrir una grave lesión accidental mientras trabajaba en una yerbatera del barrio Loma Piro’y, en el distrito de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná.
María Portillo (PLRA) será propuesta como intendenta interina de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala es hermana del polémico ex diputado liberal Carlos Portillo. Estará al frente de la comuna durante 90 días hasta que se llame a nuevas elecciones.
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.